
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El proyecto plantea acciones estatales y comunitarias para incentivar el hábito lector en toda la población, con eje en la infancia y la juventud.
Salta27/05/2025En la sesión de este martes 27 de mayo, la Cámara de Diputados de la provincia de Salta tratará un proyecto de ley que propone la creación de programas y actividades orientadas a fomentar la lectura en toda la población. La iniciativa lleva la firma del diputado Juan Carlos Roque Posse.
La propuesta destaca la importancia del hábito lector como herramienta clave para el desarrollo intelectual, cultural y social. En ese sentido, el legislador sostiene que promover la lectura desde la infancia hasta la adultez permitirá elevar el nivel educativo de la provincia, al tiempo que reforzará los lazos culturales entre generaciones y regiones.
El texto apunta a la implementación de políticas públicas que aprovechen recursos ya existentes, como bibliotecas, escuelas y centros culturales, evitando grandes erogaciones presupuestarias. Además, plantea la necesidad de coordinar acciones con organizaciones comunitarias para lograr una mayor participación ciudadana en la promoción de la lectura.
Entre los objetivos del proyecto se destaca la formación de una ciudadanía crítica, informada y participativa.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.