
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Ante la escasez, la provincia prioriza su uso en adolescentes para prevenir embarazos no deseados.
Salta16/05/2025El Hospital Público Materno Infantil de Salta enfrenta una reducción en la provisión de implantes subdérmicos, método anticonceptivo altamente requerido por mujeres adolescentes. Así lo confirmó en Aries la jefa del Centro Obstétrico de ese nosocomio, Dra. Marisa Álvarez, quien advirtió que el envío desde Nación se fue retaceando y hoy resulta limitado.
“El implante no es el método más costoefectivo, es muy caro. Históricamente han sido enviados por el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, pero se está observando una disminución”, señaló Álvarez. Ante este panorama, la estrategia del hospital es clara. “Lo estamos reservando para aquellas mujeres adolescentes, porque es muy requerido por ellas y de sencillo control”, explicó.
En este contexto, se refuerza el uso del dispositivo intrauterino (DIU), considerado más accesible y eficaz en términos de costos. “El DIU sí es un método sumamente costoefectivo. Acompañamos, informamos y damos turnos antes del alta para su seguimiento”, indicó la profesional. Las pacientes reciben además un turno a los 40 días para controlar que el dispositivo siga correctamente colocado.
Álvarez remarcó que el enfoque de trabajo no se limita a colocar un método anticonceptivo, sino que incluye seguimiento y acompañamiento continuo. “Es una intervención que va más allá del simple acceso. No se abandona a la paciente a su propia suerte”, afirmó.
Finalmente, la médica destacó la importancia de garantizar el acceso a métodos de larga duración en mujeres adolescentes que atraviesan su primer embarazo. “Tratamos por todos los medios de que una mujer adolescente acceda a un anticonceptivo de larga duración para que no tenga un segundo embarazo no planificado ni deseado”, completó.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El exministro de Educación cuestionó la alianza electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. "El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", enfatizó.