El error en la liquidación de jubilaciones docentes fue por “un cambio en el sistema informático”

La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.

Salta15/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

dra julia toyos (1)

En su columna por Aries, la Dra. Julia Toyos, relató los avances tras la reunión mantenida con personal de Educación para revisar las certificaciones de ANSES que presentasen omisiones significativas que afectan el cálculo de los haberes jubilatorios de los docentes, llegando a una reducción promedio del 27%.

Así, Toyos detalló que mantuvo dialogo con el contador Pellegrini, responsable de las liquidaciones en el Ministerio, para mostrarle los casos detectados y analizar posibles soluciones. “Fue una reunión superconstructiva. Me pareció muy abierto y dispuesto a trabajar para corregir lo que estaba mal”, aseguró.

La especialista indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes. Toyos resaltó la importancia de agilizar los procesos para que los trabajadores puedan acceder automáticamente a la equiparación de haberes sin esperar turnos prolongados.

Cristina-FioreLiquidaciones de haberes docentes: Educación convocará a “reunión técnica” con especialistas

Toyos subrayó que los errores detectados podrían ser humanos o informáticos, pero aseguró que se están tomando medidas para revisarlos y mejorar el sistema. “Las equiparaciones estaban mal, las van a volver a rever y están cambiando el sistema”, concluyó la especialista.

dra julia toyosPor "error administrativo" de Educación, docentes pierden hasta el 27% de la jubilación

Por otro lado, La Dra. Julia Toyos describió su encuentro con el gobernador, Gustavo Saénz, destacando la apertura del funcionario para escuchar las necesidades de la gente. “Quiero escuchar el termómetro de la gente y quiero saber qué es lo que ustedes creen que nosotros hacemos mal o qué se puede mejorar”, le dijo, según Toyos, quien aprovechó para exponer durante más de una hora los problemas que afectan a jubilados, trabajadores y distintos sectores productivos, presentando además un informe técnico con propuestas concretas y de bajo costo para paliar las dificultades.

Toyos resaltó la importancia de transmitir estas preocupaciones al nivel nacional, en especial frente a discursos que percibe como despectivos hacia los adultos mayores. Señaló que, aunque ciertas políticas dependen de la Nación, desde la provincia se podrían implementar medidas paliativas que acerquen información y soluciones básicas a los jubilados y ciudadanos más vulnerables. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail