
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Cultura & Espectáculos09/05/2025Por Aries, la salteña Maira Juárez, encargada de coordinar los vehículos de acción en la esperada adaptación audiovisual de El Eternauta, compartió su experiencia en lo que describe como “el proyecto más largo y ambicioso” de su carrera hasta el momento. Con más de 148 jornadas de rodaje y más de un año y medio de post producción.
“Fue una locura. Todos los días lo decíamos. Éramos más de 250 personas trabajando, y en algunas jornadas llegamos a ser 500 entre técnicos y elenco. Todo era enorme, impresionante. No podíamos creer lo que estábamos haciendo”, relató Juárez.
El Eternauta es una de las obras más emblemáticas de la historieta argentina y, al mismo tiempo, uno de los proyectos más difíciles de llevar al audiovisual. “Muchos directores lo intentaron y no pudieron. Incluso Lucrecia Martel desarrolló una propuesta de guion, pero nunca llegó a realizarse por falta de financiamiento”, recordó la coordinadora. “Finalmente, la propuesta llegó a Bruno (Stagnaro) y se dieron los medios. La tecnología actual también ayudó para que hoy esté en pantalla”.
Juárez, que vivió en Salta hasta los 28 años y se formó en la Universidad Católica, comenzó su carrera filmando películas. Su salto a las grandes producciones se dio en 2018, al participar en Badur Hogar, donde conoció a Mariana Rípodas, directora de arte que más tarde la convocó para trabajar en Buenos Aires.
Desde entonces, fue encadenando proyectos, entre ellos Santa Evita, que la acercó a la productora K&S Films, a cargo de El Eternauta. “Todo fue llevándome hasta acá. Lo que parecía imposible, se hizo realidad. Participar en este proyecto fue un orgullo y una experiencia inolvidable”, concluyó.
La serie de El Eternauta se perfila como uno de los grandes estrenos del año, no solo por su importancia cultural, sino también por la magnitud de su producción. Una obra que, como asegura Juárez, ya forma parte de la historia del audiovisual argentino.
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El clásico se presentará del 28 al 31 de agosto con funciones con orquesta, una propuesta didáctica y entradas gratuitas para estudiantes y jubilados.
Del 13 al 15 de marzo, el festival vivirá tres jornadas únicas en el Hipódromo de San Isidro con 10 headliners. También estarán Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.
El reconocido actor español Eusebio Poncela, figura emblemática del cine ibérico, murió este miércoles 27 de agosto a los 79 años, de acuerdo con lo informado por la Academia de Cine de España.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
Un helicóptero debió hacer un aterrizaje forzoso a 4900 metros de altura para intentar salvarla luego de que se quebrara una pierna, pero un rescatista perdió la vida en el intento.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.