Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”

Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.

Cultura & Espectáculos09/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Imagen de WhatsApp 2025-05-09 a las 10.54.51_7e4171de

Por Aries, la salteña Maira Juárez, encargada de coordinar los vehículos de acción en la esperada adaptación audiovisual de El Eternauta, compartió su experiencia en lo que describe como “el proyecto más largo y ambicioso” de su carrera hasta el momento. Con más de 148 jornadas de rodaje y más de un año y medio de post producción.

“Fue una locura. Todos los días lo decíamos. Éramos más de 250 personas trabajando, y en algunas jornadas llegamos a ser 500 entre técnicos y elenco. Todo era enorme, impresionante. No podíamos creer lo que estábamos haciendo”, relató Juárez.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.56.02

El Eternauta es una de las obras más emblemáticas de la historieta argentina y, al mismo tiempo, uno de los proyectos más difíciles de llevar al audiovisual. “Muchos directores lo intentaron y no pudieron. Incluso Lucrecia Martel desarrolló una propuesta de guion, pero nunca llegó a realizarse por falta de financiamiento”, recordó la coordinadora. “Finalmente, la propuesta llegó a Bruno (Stagnaro) y se dieron los medios. La tecnología actual también ayudó para que hoy esté en pantalla”.

multimedia.normal.bde7ddfd575ddbf3.bm9ybWFsLndlYnA%3DEl nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate

Juárez, que vivió en Salta hasta los 28 años y se formó en la Universidad Católica, comenzó su carrera filmando películas. Su salto a las grandes producciones se dio en 2018, al participar en Badur Hogar, donde conoció a Mariana Rípodas, directora de arte que más tarde la convocó para trabajar en Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.57.15

Desde entonces, fue encadenando proyectos, entre ellos Santa Evita, que la acercó a la productora K&S Films, a cargo de El Eternauta. “Todo fue llevándome hasta acá. Lo que parecía imposible, se hizo realidad. Participar en este proyecto fue un orgullo y una experiencia inolvidable”, concluyó.

La serie de El Eternauta se perfila como uno de los grandes estrenos del año, no solo por su importancia cultural, sino también por la magnitud de su producción. Una obra que, como asegura Juárez, ya forma parte de la historia del audiovisual argentino.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail