
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El senador Sergio Leavy reparó en la legalidad y el riesgo de movilizar tropas para tareas de seguridad interior.
Salta07/05/2025En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria y expresidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Sergio Leavy, criticó con dureza el asentamiento de 1.900 militares en Tartagal en el marco del Plan Roca, una extensión del Plan Güemes en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
“Es una puesta en escena, una bomba de humo. No hay ninguna autorización del Congreso ni una situación interior que justifique reemplazar gendarmes con soldados”, aseguró el legislador, quien además dijo tener tres años de formación en el Colegio Militar.
Leavy recordó que existen leyes de Defensa y de Seguridad Interior que prohíben expresamente la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad civil.
“Un militar está entrenado para repeler ataques extranjeros. Se le enseña a matar, no a prevenir delitos como lo hace un policía o un gendarme”, alertó.
Además, advirtió sobre el estado crítico del presupuesto militar, que vuelve inviable cualquier despliegue masivo. “Hoy no hay plata ni para alimentar a los soldados en los regimientos. ¿Cómo los van a mover, alojar, abastecer? Es un anuncio electoralista”, reforzó.
Para ser aún más gráfico, Leavy trajo a colación un caso grave ocurrido durante un entrenamiento de la Armada Argentina. “Una suboficial fue golpeada por un instructor que usaba escudo. Terminó en coma inducido. No están preparados para eso”, remarcó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.