Militarización de la frontera: “A los soldados se les enseña a matar, no a prevenir”

El senador Sergio Leavy reparó en la legalidad y el riesgo de movilizar tropas para tareas de seguridad interior.

Salta07/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

foto-articulo-fichero_23558_20200825.jpg,640,360,0

En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria y expresidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Sergio Leavy, criticó con dureza el asentamiento de 1.900  militares en Tartagal en el marco del Plan Roca, una extensión del Plan Güemes en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

“Es una puesta en escena, una bomba de humo. No hay ninguna autorización del Congreso ni una situación interior que justifique reemplazar gendarmes con soldados”, aseguró el legislador, quien además dijo tener tres años de formación en el Colegio Militar.

Leavy recordó que existen leyes de Defensa y de Seguridad Interior que prohíben expresamente la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad civil.

Cristina-Kirchner-Sergio-LeavyFicha Limpia: “Un pedófilo puede ser candidato, pero Cristina no”

“Un militar está entrenado para repeler ataques extranjeros. Se le enseña a matar, no a prevenir delitos como lo hace un policía o un gendarme”, alertó.

Además, advirtió sobre el estado crítico del presupuesto militar, que vuelve inviable cualquier despliegue masivo. “Hoy no hay plata ni para alimentar a los soldados en los regimientos. ¿Cómo los van a mover, alojar, abastecer? Es un anuncio electoralista”, reforzó.

Para ser aún más gráfico, Leavy trajo a colación un caso grave ocurrido durante un entrenamiento de la Armada Argentina. “Una suboficial fue golpeada por un instructor que usaba escudo. Terminó en coma inducido. No están preparados para eso”, remarcó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail