
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
El senador Sergio Leavy confesó que el oficialismo – junto a los aliados – tienen los números que necesitan para que sea ley. El bloque quiere incorporar cambios.
Salta07/05/2025Este miércoles el Senado de la Nación aprobará el proyecto de ley de Ficha Limpia, ya que según afirmó en Aries el senador nacional por Salta, Sergio Leavy, el oficialismo cuenta con los votos necesarios para su sanción. “Están los números. Nosotros somos 34 y la oposición suma 38 legisladores. Se necesitan 37 para aprobarla y los tienen”, afirmó.
La norma busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos electivos. Pero Leavy alertó sobre la limitación del alcance de la ley. “Queremos introducir otros delitos. Porque hoy podés ser pedófilo, narcotraficante o tratante de personas, y aun así ser candidato. Solo contempla corrupción”.
El senador sostuvo que este enfoque tiene una intencionalidad política clara. “Parece que solo apunta a proscribir a Cristina Fernández, que es la única persona con una situación judicial que encajaría en esta ley. Los narcos de Santa Fe pueden ser candidatos, un pedófilo puede serlo, pero Cristina no”, advirtió.
Leavy confirmó que el oficialismo intentará modificar el proyecto incorporando más delitos.“ Vamos a presentar los cambios y esperamos que prime la cordura. No se trata solo de corrupción, hay otros delitos gravísimos que deberían inhabilitar a una persona”, anticipó.
La votación requiere mayoría agravada (37 votos), pero no los dos tercios. Según Leavy, la oposición ya cuenta con ese respaldo, sumando a senadores de La Libertad Avanza, el PRO, el radicalismo y partidos provinciales.
“Esto es muy malo para la democracia porque tranquilamente el gobierno nacional puede eliminar opositores armándoles causas”, advirtió.
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Podrán participar personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y cumpliendo ciertos requisitos de exclusión.
La Patrulla Ambiental detectó in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.
Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.