
La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, generó revuelo en redes sociales al publicar un curioso mensaje sobre el DNI.


La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Política06/05/2025
La ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezará la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
La firma de la afiliación se realizará a las 18 en una plaza emblemática de CABA, según confirmaron fuentes partidarias.
Patricia Bullrich fue la última candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y lideró el PRO hasta principios del año 2024, cuando se alejó enemistada con el ex primer mandatario, Mauricio Macri.
La novedad, que había sido anticipada por el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, se conoce a menos de dos semanas de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.
La dirigente es una de las más valoradas por el presidente Javier Milei y mantiene una sintonía política con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que está a cargo del armado electoral del oficialismo en todo el país.
Apenas quedó fuera del balotaje en las elecciones del 2023, Patricia Bullrich decidió alinearse con La Libertad Avanza, junto con quien era su compañero de fórmula, Luis Petri, quien actualmente es ministro de Defensa. Le dio su apoyo público, sin condiciones, antes de que se concretara el denominado Pacto de Acassuso, donde Macri y Milei decidieron aunar esfuerzos para vencer a Sergio Massa.
La afiliación de la ministra de Seguridad Nacional a LLA ocurre mientras su rival en las últimas PASO, Horacio Rodríguez Larreta, está compitiendo en contra del PRO con una lista propia.
En el equipo de campaña de La Libertad Avanza de la ciudad de Buenos Aires, que lidera la diputada porteña Pilar Ramírez, organizaron la firma de la afiliación como parte de la campaña. Es que Bullrich fue de las primeras figuras del gabinete que se sumó a las recorridas junto a Karina Milei y Adorni.
El propio presidente de la Nación, que estuvo la semana pasada en un acto en Villa Lugano, está involucrado en la actividad proselitista y puso como prioridad política ganar los comicios y, al mismo tiempo, relegar al macrismo. “Adorni es Milei”, es uno de los tópicos de campaña que dominan la escenan.
Con información de Infobae

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, generó revuelo en redes sociales al publicar un curioso mensaje sobre el DNI.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ironizó sobre el Cyber Monday y el consumo en la administración libertaria. También cargó contra la causa Cuadernos.

En plena negociación con la oposición, el gobernador advirtió que el Presupuesto 2026 y el paquete financiero son “estrictamente necesarios” para sostener la administración bonaerense.

Spagnuolo se presentó este miércoles en Comodoro Py pero se negó a responder preguntas. La Justicia ya citó a todos los involucrados.

El diputado José Gauffin advirtió que, pese a múltiples auditorías y denuncias por irregularidades en el IPS, no hay personas imputadas a casi un año de la intervención. Además cuestionó el “hermetismo” del interventor.

El senador Miguel Calabró cuestionó que la ciudad de Salta no asuma responsabilidades sobre los servicios del Gran Salta, pese a que miles de vecinos dependen de la capital.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.