
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
Cara a Cara25/04/2025A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
Cara a Cara25/04/2025En declaraciones al programa Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña el candidato a senador por la capital del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo pintó un crudo panorama del funcionamiento político actual en la provincia. “Yo lo veo solo, un gobernador que está gestionando solo”, afirmó, al tiempo que apuntó contra la pasividad de la Legislatura y el propio gabinete provincial.
Para Castillo, el Ejecutivo se enfrenta a un entorno desarticulado que no acompaña las transformaciones necesarias. “Tenemos un ministro de Coordinación que es para sacarse el sombrero (por Sergio Camacho), ¿no es cierto? Pero después no acompaña el sector legislativo”, lamentó. En su diagnóstico, el sector parlamentario permanece inmóvil por temor a los cambios. “Está en un estate quieto... no quieren cambiar”, cuestionó.
Uno de los ejes principales de su propuesta electoral es la reforma del aparato estatal. “Hay que modernizar el Estado. Creo que hay que achicarlo. Si no, el gobernador no puede mantener la masa salarial, la salud ni la educación”, expresó. Para ello, planteó concentrarse en funciones esenciales y generar incentivos para ampliar la base de empresas. “Tenemos que aumentar la base. Hoy hay 100 empresas de magnitud; deberían ser 1000”, sostuvo.
El candidato también cuestionó el rol pasivo del Legislativo y su falta de iniciativa para generar propuestas. “No le podés pedir a un gabinete de 12 personas que desarrollen toda una provincia. Para eso están las cámaras legislativas”, sostuvo. Además, criticó duramente la reciente ampliación de tasas mineras. “Lo que van a aprobar es incorrecto. No se animan a decirle al gobernador que hay otras formas”.
Finalmente, Castillo aclaró su postura respecto al gobierno nacional y se diferenció de sectores libertarios provinciales. “Estoy alineado a muerte con Milei. Lo único que no juego es con La Libertad Avanza, con Olmedo con Zapata”, disparó. No obstante, valoró algunas medidas del presidente. “Me gusta lo que está haciendo en materia institucional, y el crédito del FMI es lo que nos permite levantar el cepo”, cerró.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.