Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Transporte de cargas: cuál es nuevo anuncio de ARCA
ARCA anunció una nueva simplificación en el sector para "facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales".
Argentina22/04/2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo una nueva simplificación para el transporte de cargas, autorizando la emisión de remitos en formato digital para certificar el traslado y entrega de productos.
La medida, que modifica los regímenes de emisión de comprobantes en lo relativo a la documentación que deben presentar los transportistas para el movimiento de productos, fue dispuesta mediante la Resolución General 5678/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
A partir de ahora, los comprobantes que den cuenta de todo traslado y entrega de productos primarios o manufacturados podrán realizarse de manera digital, sin tener que acudir a la presentación de un documento impreso.
En este marco, la normativa estipuló que “se deberá habilitar el medio para que el destinatario de los bienes pueda conformar la correspondiente recepción de los mismos” y quedó establecido que en caso de optar por la modalidad digital, se podrá prescindir de consignar la leyenda de “Original” y “Duplicado”.
Al respecto, determinó que “una copia del ejemplar deberá ser remitida electrónicamente al destinatario del documento y otra copia quedar en archivo a resguardo del emisor” y fijó que deberá mantenerse a disposición de ARCA durante un período no inferior a dos años contados a partir de la fecha de su emisión, inclusive.
Por otro lado, afirmó que “en todos los casos el remito, la guía o el documento equivalente, se confeccionará con anterioridad al traslado del producto y lo acompañará hasta su destino”, y aclaró que los remitos no tendrán que cumplir el requisito de tamaño mínimo en la modalidad digital.
La modificación introducida no exime la obligación de efectuar la solicitud del Código de Autorización de Impresión (CAI) pertinente, el que deberá ser consignado en dichos documentos, ya que permite asegurar que las transacciones sean registradas correctamente en el sistema tributario.
Al argumentar la decisión, el texto oficial expresó que “en virtud del objetivo permanente de este Organismo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, deviene oportuno permitir la exhibición y el resguardo de los remitos en formato digital como la representación gráfica de dichos comprobantes, prescindiendo de su impresión”.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la medida, en su cuenta de X, asegurando que “el transportista se despreocupa del tema” y remarcó que “se suma a la eliminación del Ruta y de la Linti, que nadie extraña”, señalando que “seguimos así, impulsando la agenda de desregulación que nos pide el presidente Javier Milei”.
Con información de Noticias Argentinas

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.