
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


El presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que regula las apps de transporte y aseguró que era necesario dar un marco legal a una práctica ya instalada.
Salta17/04/2025
Agustina Tolaba
En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que legaliza el uso de apps de transporte en Salta. Aseguró que la normativa se trabajó con todos los sectores y que el objetivo es la convivencia entre sistemas tradicionales y nuevos.
Tras la reciente aprobación de la ordenanza que regula el uso de plataformas como Uber en la ciudad de Salta, Madile, destacó la importancia de dar un marco legal a una realidad que ya estaba instalada. “Más del 80% ya estaban utilizando las aplicaciones. Era como esconder la basura debajo de la alfombra, y nosotros no queríamos hacer eso”, sostuvo.
Madile remarcó que la normativa fue el resultado de más de un año de trabajo, con plenarios y mesas de diálogo que incluyeron a todos los sectores involucrados: taxistas, remiseros, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y representantes del Ejecutivo. “El sector de taxistas tiene aproximadamente siete facciones, y todas fueron convocadas y participaron”, aseguró.
Respecto a los disturbios ocurridos el día de la votación, Madile fue categórico: “Hubo un sector que actuó por intereses políticos. Pero la mayoría ya estaba usando las apps. Es una realidad que no se puede tapar, hay que encararla y normalizarla”.
El concejal defendió la convivencia entre los sistemas tradicionales y las nuevas plataformas, y señaló que la demanda de los usuarios ya está orientada hacia este tipo de soluciones. “Hoy un chico de 15 o 16 años no tiene la paciencia para llamar a una remisera. Necesita saber cuánto va a tardar el auto, dónde está, cómo se llama el chofer. Es otro ritmo de vida”, explicó.
Al mismo tiempo, destacó que seguirá existiendo espacio para quienes prefieren el modelo tradicional. “Hay personas que siguen confiando en su remisera de siempre. Y está bien. Hay público para todo”, dijo.
Finalmente, Madile valoró el rol del Concejo en este proceso. “Estuvimos a la altura de las circunstancias. Era una discusión necesaria y dimos el paso que Salta necesitaba para avanzar en un sistema más transparente y acorde a los tiempos que vivimos”.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.