
El hecho ocurrió a plena luz del día en el macrocentro de Salta. El ladrón huyó tras el robo y se refugió en un minimercado, donde fue reducido por vecinos antes de que llegara la policía.
El presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que regula las apps de transporte y aseguró que era necesario dar un marco legal a una práctica ya instalada.
Salta17/04/2025En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante defendió la ordenanza que legaliza el uso de apps de transporte en Salta. Aseguró que la normativa se trabajó con todos los sectores y que el objetivo es la convivencia entre sistemas tradicionales y nuevos.
Tras la reciente aprobación de la ordenanza que regula el uso de plataformas como Uber en la ciudad de Salta, Madile, destacó la importancia de dar un marco legal a una realidad que ya estaba instalada. “Más del 80% ya estaban utilizando las aplicaciones. Era como esconder la basura debajo de la alfombra, y nosotros no queríamos hacer eso”, sostuvo.
Madile remarcó que la normativa fue el resultado de más de un año de trabajo, con plenarios y mesas de diálogo que incluyeron a todos los sectores involucrados: taxistas, remiseros, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y representantes del Ejecutivo. “El sector de taxistas tiene aproximadamente siete facciones, y todas fueron convocadas y participaron”, aseguró.
Respecto a los disturbios ocurridos el día de la votación, Madile fue categórico: “Hubo un sector que actuó por intereses políticos. Pero la mayoría ya estaba usando las apps. Es una realidad que no se puede tapar, hay que encararla y normalizarla”.
El concejal defendió la convivencia entre los sistemas tradicionales y las nuevas plataformas, y señaló que la demanda de los usuarios ya está orientada hacia este tipo de soluciones. “Hoy un chico de 15 o 16 años no tiene la paciencia para llamar a una remisera. Necesita saber cuánto va a tardar el auto, dónde está, cómo se llama el chofer. Es otro ritmo de vida”, explicó.
Al mismo tiempo, destacó que seguirá existiendo espacio para quienes prefieren el modelo tradicional. “Hay personas que siguen confiando en su remisera de siempre. Y está bien. Hay público para todo”, dijo.
Finalmente, Madile valoró el rol del Concejo en este proceso. “Estuvimos a la altura de las circunstancias. Era una discusión necesaria y dimos el paso que Salta necesitaba para avanzar en un sistema más transparente y acorde a los tiempos que vivimos”.
El hecho ocurrió a plena luz del día en el macrocentro de Salta. El ladrón huyó tras el robo y se refugió en un minimercado, donde fue reducido por vecinos antes de que llegara la policía.
Con asistencia confirmada, el titular del gremio docente, Fernando Mazzone, calificó de "mojada de oreja" la propuesta salarial del 9% y anticipó su rechazo rotundo.
Este jueves el Gobierno vuelve a reunirse con los gremios y Fernando Mazzone no descartó medidas de fuerza una vez terminadas las negociaciones.
El Concejo Deliberante debatirá este miércoles si acepta la renuncia de Pablo López, denunciado por extorsión y violencia de género.
La calle Córdoba se convirtió en una suerte de “terminal paralela” este miércoles, donde cerca de 500 turistas partieron hacia los diferentes puntos de la provincia.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
Adrián Zigarán expresó su preocupación por la creciente usurpación de tierras y el riesgo de una migración masiva desde Bolivia debido a la inestabilidad política y económica.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
A pocos meses de las elecciones legislativas, el Poder Ejecutivo muestra su peor cara con la interna entre el Presidente y su vice: quién mide mejor y qué le reprochan los votantes a Milei.