
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.
Salta17/04/2025En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, respaldó el proceso de reforma y planteó la necesidad de acompañar la normativa para que el municipio pueda involucrarse en temas como salud, educación, seguridad y, además, sobre la figura del viceintendente.
En ese sentido, Madile señaló que la normativa vigente está desactualizada tanto en cuestiones de forma como de fondo. “Nuestra carta municipal es la columna vertebral del municipio, pero hace 37 años que no se modifica. Es totalmente obsoleta”, expresó y explicó que incluso hay errores formales que ya no se condicen con la realidad institucional actual, como el plazo de duración del mandato de los concejales. “Sigue diciendo que los concejales duran cuatro años, cuando eso ya fue reformado por la Constitución Provincial”, detalló. También cuestionó el receso legislativo que va de diciembre a marzo: “Hoy pensar en eso es una locura”.
Más allá de lo formal, el edil resaltó que la reforma permitirá discutir temas de fondo, como la posibilidad de que el municipio se involucre en áreas que hoy le están vedadas, como salud, educación o seguridad. “No se trata de crear hospitales municipales o escuelas propias, porque eso implica presupuestos y estructuras. Pero sí pensar en figuras como agentes sanitarios municipales, o en colaborar más activamente con el sistema provincial”, explicó.
Incluso se animó a pensar en un modelo como el de la ciudad de Córdoba, que cuenta con escuelas de nivel inicial municipales. “Sería un sueño poder avanzar hacia ese tipo de alternativas que fortalezcan el sistema educativo desde lo local”, dijo.
Consultado sobre la posible creación del cargo de viceintendente, Madile se mostró cauto. “Tengo una disyuntiva. Si va a tener funciones específicas, como coordinar con el Concejo, lo podemos discutir. Pero si es solo para reemplazar al intendente, me parece innecesario crear una estructura que no aporta funcionalidad”, opinó.
“Es una oportunidad histórica para modernizar nuestra Carta Municipal y adecuarla a los desafíos que tiene la ciudad de Salta hoy”, concluyó Madile.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Facundo Huidobro analizó el presente del sector, y si bien señaló que el valor del litio continúa en caída, dijo que confía en una recuperación.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.