
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Este Domingo de Ramos, el centro salteño se vistió de tradición y fervor religioso. Desde temprano, los vendedores se posicionaron con sus ramos de olivo en las esquinas, mientras la Catedral Basílica se colmaba de fieles.
Salta13/04/2025El inicio de la Semana Santa encontró a la ciudad de Salta en una escena que mezcla espiritualidad, costumbre y contrastes sociales. Desde las primeras horas del domingo, las esquinas del centro se poblaron de vendedores con cajas y canastos repletos de ramos y ramitos de olivo. Los fieles recorrían las calles con paso apurado, algunos comprando antes de dirigirse a misa, otros simplemente admirando el colorido que ofrece el otoño.
El Domingo de Ramos representa para los católicos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, cuando fue recibido con palmas por el pueblo. Es un momento de júbilo que da inicio a la Semana Santa y simboliza el reconocimiento del Mesías. Por eso, miles de salteños acudieron a la Catedral Basílica para participar de las celebraciones religiosas. En los alrededores, la actividad era intensa y la devoción se sentía en el aire.
No obstante, mientras el fervor llena las calles, una imagen distinta captó la atención de algunos transeúntes. Un hombre, en situación de calle, permanecía sentado sobre la vereda de calle Caseros, frente a una reconocida galería. Con la cabeza gacha y los brazos cruzados alrededor del cuerpo, parecía querer volverse invisible. Su rostro, marcado por la tristeza, hablaba sin palabras del abandono y la exclusión que conviven con la fe popular. Solo con recordar la expresión de alegría de ese hombre cuando le extendí unas galletas que llevaba en la mochila. Un pequeño gesto puede ser la felicidad para algunos.
Mientras la multitud se apresuraba hacia la misa, algunos apenas notaban al prójimo que sufría a pocos pasos. La postal de este Domingo de Ramos dejó en evidencia que la fe convive, muchas veces, con la indiferencia.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.