
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Turismo12/04/2025La ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia presentó el calendario de Semana Santa, que incluye más de 180 actividades que se podrán disfrutar del 13 al 20 de abril en las distintas regiones turísticas de la Provincia.
En más de 30 municipios de Salta, tanto salteños como visitantes de todo el país serán recibidos con un abanico de experiencias turísticas, religiosas y culturales únicas relacionadas a la celebración cristiana, que reflejan la fe y devoción del pueblo salteño. Entre ellas se destacan los Vía Crucis, vigilias pascuales, visitas guiadas en museos e iglesias, y la representación de la Pasión de Cristo en escenarios naturales.
Además, se podrán disfrutar de concursos y ferias gastronómicas con platos de vigilia, mercados de artesanos y emprendedores, búsquedas de huevos de pascuas, festivales de música y danza, entre otras tantas actividades que se pueden consultar ingresando en https://calendario.turismosalta.gov.ar/.
Durante la presentación, la ministra Arancibia expresó “invitamos a salteños y turistas a vivir, a lo largo y ancho de nuestra provincia, una Semana Santa llena de emociones, fe y tradición. Este calendario refleja el trabajo conjunto con los municipios, quienes juegan un papel clave en la creación de propuestas turísticas que no solo cautivan a los salteños, sino que también atraen a miles de turistas nacionales. Además, es una oportunidad para disfrutar de todo lo que ofrece Salta: nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestros paisajes y, sobre todo, nuestra gente.”
Arancibia también agradeció la presencia de los intendentes en la presentación y resaltó su rol fundamental, “son los intendentes quienes, desde sus municipios, generan las actividades que enamoran a los visitantes y mantienen a la Provincia como uno de los destinos turísticos más destacados del país."
En línea con la estrategia de promoción, la ministra destacó que durante todo el mes de marzo se desarrolló la campaña publicitaria “Semana Salta” con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo en la provincia.
En el lanzamiento, realizado en el Centro de Convenciones, estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Nadia Loza; el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes; y el subsecretario de Competitividad y Desarrollo Turístico, Juan Lucero.
Participaron además los intendentes de Nazareno, José Yugra; de San Lorenzo, Manuel Saravia; de Animaná, Rolando Guaymas; de Apolinario Saravia, Marcelo Moises; de Coronel Moldes, Omar Carrasco; de Tolar Grande, Sergio Villanueva; de San Carlos, María Carmen Vargas; de La Viña, Elizabeth Sanchez; de La Merced, Javier Wayar; de La Caldera, Diego Sumbay; de El Galpón, Federico Sacca; de Guachipas, Diego Ontiveros; de La Candelaria, Ceferino Díaz; de Cachi, Américo Liendro; de Rosario de la Frontera, Kuldip Sing; de General Pizarro, Francisco Perez; de Molinos, Walter Chocobar; de Campo Quijano, Lino Yonar y de Iruya, Eugenio Herrera. También estuvieron presentes referentes turísticos y deportivos de los distintos municipios.
Desde el sector privado, acompañaron el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, Delia Torres de la Comisión Directiva de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); y Karina Peralta y Susana Badia, por la Cámara Hotelero Gastronómica.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.