
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Salta03/04/2025El Hospital Público Materno Infantil, informó que hoy se produjo un parto trigemelar. Se trata de una paciente quien dió a luz a tres hermanitos por medio de una cesárea de urgencia. Tanto ella como los bebés se encuentran en buen estado de salud gracias a la labor en conjunto del equipo profesional multidisciplinario.
Pasado el mediodía, nacieron Caleb con 1,620 kg, le siguió Logan con 1,860 kg y por último, la nena, Emili con 2,620 kg. En estos momentos se encuentran internados en el sector de Neonatología, ya que se trató de un parto prematuro.
La reciente mamá de tres acudió al hospital con una derivación por ecografía para control de su embarazo.
Durante este estudio, tanto profesionales como Claudia se anoticiaron de los tres hermanos. De inmediato, el equipo multidisciplinar realizó el seguimiento, ya que los embarazos múltiples son un desafío tocoginecologico-neonatal y pueden traer complicaciones tanto para la madre como para los fetos.
Durante el parto asistieron la médica en tocoginecología Silvia Herrera, Bryanna Ortiz, residente en tocoginecología, los neonatólogos Etelvina Soria, Maricel y Cristian Lajat, médico anestesista Cristian Villagra, licenciada en Instrumentación Quirúrgica Fernanda Tomas y el enfermero Karin Vargas.
También, durante el embarazo de la mujer, intervinieron de manera colaborativa los equipos de ginecología, obstetricia, neonatología, salud fetal, salud mental, Hospital de Día de Diabetes y Embarazo y apoyo comunitario.
Los embarazos trigemelares no suelen ser frecuentes en la media de la población, se da en aproximadamente 1 de cada 6400 mujeres gestantes.
En el HPM no se registraba un embarazo de este tipo desde hace más de ocho años.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.