
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Cultura & Espectáculos02/07/2025Este sábado se estrena "Güemes, el musical", un evento que reúne al Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia, en una obra que enlaza la esencia de la poesía del Martín Fierro; con el patriotismo, el coraje, los ideales y los valores vinculados al legado Güemesiano.
“Lo más difícil justamente es el ensamble, venimos trabajando desde hace cinco meses, y hace dos semanas que comenzamos con todos los ensambles”, expresó en Aries, el director general de la obra, Daniel Espoz.
Detalló que la musicalidad es original y que otro de los desafíos fue trasladar la música sinfónica a la raíz folclórica. “Creemos y sostenemos que el contenido de danzas folclóricas en la obra está bastante desarrollado, tenemos chacareras, taquiraris, zambas, carnavalitos, hay malambos”, señaló.
La trama narra la vida del General desde su nacimiento hasta su muerte, atravesando sus hazañas heroicas y destacando la importancia de quienes lo acompañaron en todo momento: su familia, su ejército y mujeres destacadas de nuestra historia.
Espoz explicó que se eligió la fecha fuera de la Semana Güemesiana, para coincidir con el Día de la Independencia para “revalorizar la imagen del General como héroe nacional”, e instó a que salteños disfruten de eventos que “no solamente pasan en Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba, sino que podemos empezar a trabajar de esta manera para acercarnos un poquito más a la excelencia”.
“Somos una de las pocas compañías a nivel nacional que estamos trabajando, se han cerrado muchos ballet, así que nos sentimos privilegiados de poder mostrar a nuestro General en esta magnitud, y sobre todo, orgullosos de saber que el salteño siga apostando a la cultura”, manifestó.
El estreno tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 21h en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70 y se repondrá los días 6, 8 y 9 de julio a las 21 h en el Teatro Provincial.
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.