
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición.
Disolvieron el Comité Interministerial de Facilitación Turística y el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, entre otros cambios centrales en la normativa.
Argentina21/03/2025El Gobierno nacional concretó una serie de modificaciones a la Ley de Turismo que apuntan a desregular distintas funciones previamente en manos del Estado. Lo hizo a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Este apunta a que el Estado deje de gestionar la producción de servicios en aquellos sectores que no se corresponden con sus "funciones esenciales". Así, entre otros puntos, se incluye el "financiamiento y capacitación" de la actividad turística.
Además, disolvieron una serie de programas y modificaron deberes y facultades de la Secretaría de Turismo, a cargo de Daniel Scioli.
Con el Decreto 216/2025, que lleva las firmas de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se establece, en principio, la disolución del Comité Interministerial de Facilitación Turística y del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, ambos creados por la Ley 25.997 y sus modificatorias.
De acuerdo con los considerandos, este ente tenía "la responsabilidad de coordinar y garantizar el cumplimiento de las funciones administrativas de las distintas entidades públicas de nivel nacional con competencias relacionadas y/o afines al turismo".
Por su parte, el programa apuntaba a "contemplar las inversiones de interés turístico a ser financiadas por el Estado Nacional".
El Ejecutivo argumenta que las obras públicas turísticas pueden ser desarrolladas por las jurisdicciones locales o la iniciativa privada, sin necesidad de financiamiento del Tesoro Nacional.
El texto oficial también se ocupa de modificar y definir nuevas funciones y facultades de la autoridad de aplicación de la norma, es decir, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Entre las tareas que ya no tendrá asignadas, se incluye elaborar "planes de inversiones y obras públicas turísticas", "fijar las tarifas y precios de los servicios que preste en todo lo referido al turismo social y recreativo en las unidades turísticas a su cargo", "fiscalizar y auditar los emprendimientos subvencionados por la Nación, así como los fondos invertidos, que cuenten con atractivos y/o productos turísticos".
Tampoco estará a cargo de "propiciar la investigación, formación y capacitación técnica y profesional de la actividad", y de "promover una conciencia turística en la población".
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición.
Aunque fueron promulgadas, las normas quedaron sin efecto inmediato. El Ejecutivo advierte que el Congreso no precisó de dónde saldrán los recursos para cubrir el costo fiscal.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.