
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La situación en Santa Victoria Este sigue siendo crítica. La falta de acceso a algunas zonas y el riesgo de nuevos desbordes complican aún más la asistencia.
Salta19/03/2025La situación en Santa Victoria Este continúa siendo grave debido a la creciente del río Pilcomayo, que afectó drásticamente a varias comunidades en la región.
Por Aries, el diputado provincial, Moisés Balderrama, mencionó que, aunque la crecida disminuyó en ciertos puntos, las lluvias constantes en Bolivia podrían generar nuevos aumentos en el caudal del río, por lo que la situación sigue siendo crítica.
Actualmente, más de 400 personas fueron evacuadas de sus hogares en distintas comunidades, como Monte Carmelo, Santa María y Misión La Paz. Muchas de estas familias fueron refugiadas en campamentos organizados por el Ejército, mientras que otras recurrieron a casas de familiares o amigos en áreas más altas.
Las áreas más afectadas por las inundaciones incluyen la ribera del río Pilcomayo, que se extiende por más de 100 kilómetros a lo largo de la frontera entre Bolivia, Argentina y Paraguay. Las comunidades de Hito 1 y La Vertiente, entre otras, están totalmente inundadas, lo que aisló a muchas familias. Balderrama destacó que, a pesar de la evacuación de varias personas, muchas permanecen en sus hogares para proteger sus bienes, incluidos animales y pertenencias, de saqueos y daños adicionales.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, el riesgo de nuevas crecidas y el desborde de la barranca del río agravan la situación en localidades como San Luis y Misión La Paz. La comunidad espera una respuesta rápida y coordinada para evitar mayores pérdidas y asegurar la seguridad de los habitantes de la región.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.