
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
La situación en Santa Victoria Este sigue siendo crítica. La falta de acceso a algunas zonas y el riesgo de nuevos desbordes complican aún más la asistencia.
Salta19/03/2025La situación en Santa Victoria Este continúa siendo grave debido a la creciente del río Pilcomayo, que afectó drásticamente a varias comunidades en la región.
Por Aries, el diputado provincial, Moisés Balderrama, mencionó que, aunque la crecida disminuyó en ciertos puntos, las lluvias constantes en Bolivia podrían generar nuevos aumentos en el caudal del río, por lo que la situación sigue siendo crítica.
Actualmente, más de 400 personas fueron evacuadas de sus hogares en distintas comunidades, como Monte Carmelo, Santa María y Misión La Paz. Muchas de estas familias fueron refugiadas en campamentos organizados por el Ejército, mientras que otras recurrieron a casas de familiares o amigos en áreas más altas.
Las áreas más afectadas por las inundaciones incluyen la ribera del río Pilcomayo, que se extiende por más de 100 kilómetros a lo largo de la frontera entre Bolivia, Argentina y Paraguay. Las comunidades de Hito 1 y La Vertiente, entre otras, están totalmente inundadas, lo que aisló a muchas familias. Balderrama destacó que, a pesar de la evacuación de varias personas, muchas permanecen en sus hogares para proteger sus bienes, incluidos animales y pertenencias, de saqueos y daños adicionales.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, el riesgo de nuevas crecidas y el desborde de la barranca del río agravan la situación en localidades como San Luis y Misión La Paz. La comunidad espera una respuesta rápida y coordinada para evitar mayores pérdidas y asegurar la seguridad de los habitantes de la región.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.