
La cotización que nunca duerme se disparó después de las 18, con el cierre de las mesas.
En 1992, Antonio Gasalla y Diego Maradona cambiaron la letra de "El Sueño del Pibe" en "La Verdad de la Milanesa". Hoy, el humorista es despedido tras su muerte a los 84 años.
Argentina18/03/2025La televisión argentina tiene momentos inolvidables, y uno de ellos ocurrió en 1992, cuando Antonio Gasalla invitó a Diego Maradona a su programa "La Verdad de la Milanesa", emitido por Argentina Televisora Color (ATC).
Durante la emisión, Maradona y Gasalla protagonizaron una escena única: modificaron la letra del emblemático tango "El Sueño del Pibe", compuesto por Reinaldo Yiso y Juan Puey en 1942.
En la versión original, la canción mencionaba a jugadores históricos como Baldonedo, Martino y Boyé, pero en una improvisación cargada de humor y complicidad, el Diez la adaptó para incluir al propio Maradona, Mario Alberto Kempes y Jorge Mario Olguín.
La anécdota resurge en un contexto de profundo dolor en el mundo del espectáculo, ya que este martes se confirmó la muerte de Antonio Gasalla a los 84 años. Desde 2020, Gasalla padecía demencia senil progresiva, enfermedad que afectó su estado cognitivo y motriz.
Su legado en el teatro, la televisión y el cine argentino es indiscutible. Desde sus inolvidables personajes en la pantalla hasta sus obras teatrales de enorme éxito, Gasalla se convirtió en un referente absoluto del humor nacional. Su partida deja un vacío irreemplazable, pero su arte y su estilo perdurarán en la memoria de varias generaciones.
La televisión argentina tiene momentos inolvidables, y uno de ellos ocurrió en 1992, cuando Antonio Gasalla invitó a Diego Maradona a su programa "La Verdad de la Milanesa", emitido por Argentina Televisora Color (ATC).
Durante la emisión, Maradona y Gasalla protagonizaron una escena única: modificaron la letra del emblemático tango "El Sueño del Pibe", compuesto por Reinaldo Yiso y Juan Puey en 1942.
En la versión original, la canción mencionaba a jugadores históricos como Baldonedo, Martino y Boyé, pero en una improvisación cargada de humor y complicidad, el Diez la adaptó para incluir al propio Maradona, Mario Alberto Kempes y Jorge Mario Olguín.
El adiós a un ícono del espectáculo
La anécdota resurge en un contexto de profundo dolor en el mundo del espectáculo, ya que este martes se confirmó la muerte de Antonio Gasalla a los 84 años. Desde 2020, Gasalla padecía demencia senil progresiva, enfermedad que afectó su estado cognitivo y motriz.
Su legado en el teatro, la televisión y el cine argentino es indiscutible. Desde sus inolvidables personajes en la pantalla hasta sus obras teatrales de enorme éxito, Gasalla se convirtió en un referente absoluto del humor nacional. Su partida deja un vacío irreemplazable, pero su arte y su estilo perdurarán en la memoria de varias generaciones.
Con información de Noticias Argentinas
La cotización que nunca duerme se disparó después de las 18, con el cierre de las mesas.
Los bancos que logren integrar seguridad y experiencia sin fricciones serán los que consoliden la confianza de sus clientes en el largo plazo.
Los bonaerenses votan hoy la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio.
Un chico de 21 años intentó escapar cuando le avisaron que debía quedarse como autoridad, pero los efectivos lo obligaron a regresar.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.
La secretaria general de la Presidencia se presentó en el Instituto Pedro Póveda, en Vicente López: entró rodeada de gente, se retiró rápidamente y dejó una escueta declaración.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.