
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
El perjuicio calculado ascendería a más de 282 millones de pesos.
Provincias17/03/2025Una investigación a médicos del sur tucumano se encuentra en curso por una presunta estafa millonaria al PAMI, con un perjuicio calculado en más de 282 millones de pesos.
El fiscal federal Agustín Chit lidera el caso, que abarca el período comprendido entre la segunda quincena de junio y julio del 2023.
La denuncia fue presentada por el colegio de farmacéuticos de Tucumán, quienes detectaron irregularidades en las facturaciones realizadas por tres farmacias a la obra social nacional.
Según se informa, la maniobra implicaba la falsificación de troqueles de medicamentos y el uso indebido de datos de afiliados.
Los médicos imputados habrían cobrado a la obra social por medicamentos que nunca fueron despachados.
Seis médicos se encuentran actualmente imputados en la causa, y la investigación avanza para esclarecer todos los detalles de esta presunta estafa.
Con información de C3
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El macabro hallazgo ocurrió en la ruta hacia Otumpa y la policía investiga las circunstancias del hecho.
Las tarifas se actualizan todos los meses según la inflación más 2 puntos. Resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento.
Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville se filmó con un vestido roto y manchas rojas simulando sangre; la comunidad educativa repudió el hecho y pidió sanciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.