
Ingreso de divisas: proyectan que el agro aportaría más de US$30 mil millones en 2025
Argentina23/03/2025La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
Viajó de manera sorpresiva junto a su hermana Karina y Guillermo Francos. La comitiva oficial pasó por la Planta Potabilizadora Patagonia, el centro de la ciudad, el hospital de campaña.
Argentina12/03/2025El presidente Javier Milei estuvo cuatro horas en Bahía Blanca, donde viajó para supervisar el operativo de asistencia luego del trágico temporal del viernes, que dejó 16 muertos y provocó graves destrozos.
El mandatario viajó de manera sorpresiva junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se reunió con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, en el centro de monitoreo, y con el intendente, Federico Susbielles.
La comitiva oficial recorrió las zonas afectadas: estuvo en la Planta Potabilizadora Patagonia de la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA), en el centro de Bahía Blanca y en el hospital de campaña. Además estuvo en Cerri. El mandatario se trasladó a bordo de una camioneta, escoltado por un operativo de seguridad.
Inicialmente no estaba previsto el viaje del Presidente a Bahía Blanca, que se produjo luego de las fuertes críticas de la exmandataria Cristina Kirchner a Milei, al que acusó de tener “desconexión con los que sufren”.
Se trata del segundo viaje del Presidente a Bahía Blanca, donde había estado en diciembre de 2023, poco después de asumir al frente del Ejecutivo, por el trágico temporal que derrumbó el techo del Club Bahiense del Norte durante una exhibición de patín y que provocó 13 muertes.
La asistencia del Gobierno en medio de la catástrofe en Bahía Blanca
Como parte de la asistencia a Bahía Blanca por la catástrofe que atraviesa por las inundaciones el Ministerio de Defensa envió seis aviones Hércules con distintos insumos, como materiales de construcción, artículos de higiene y mobiliario, productos de limpieza, colchones, frazadas, insecticidas y pastillas potabilizadoras.
En la lista faltaron alimentos porque, según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano se quedó sin estos productos tras el pedido del juez federal, Sebastián Casanello, de entregar todos aquellos que estuvieran almacenados en los galpones del organismo.
Por otro lado, el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias.
En relación a la asistencia económica el Ejecutivo le envió $10 mil millones a la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el intendente de Bahía Blanca anunció que se necesitarán al menos $400 mil millones para reconstruir la ciudad.
En ese sentido, el oficialismo no descarta pedir ayuda económica a organismos multilaterales para aumentar las transferencias al territorio.
Francos aclaró, en declaraciones a Radio La Red: “El plan para reconstruir Bahía Blanca es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia de Buenos Aires. Nación hará todo lo que pueda hacer económicamente para apoyar esta circunstancia, ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan”.
Con información de TN
La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El fotoperiodista continúa mostrando señales alentadoras en su proceso de mejoría. Su padre, Fabián Grillo, comentó que se muestra receptivo y atento a su entorno.
Existe un total de 11.000 deudores alimentarios registrados en el país. Personal policial verificará aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
Un accidente ocurrió este mediodía en la Circunvalación Oeste, a la altura de Gimnasia y Tiro, cuando un automóvil fue embestido por otro vehículo, según declaraciones de la conductora.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.