
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


El gobernador bonaerense habló en conferencia de prensa y destacó las acciones que tomará la Provincia para ayudar a los afectados.
Argentina12/03/2025El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió al presidente Javier Milei que parte de los recursos del nuevo acuerdo con el FMI se destinen a las víctimas del temporal en la ciudad de Bahía Blanca en lugar de, dijo, la "especulación financiera".
"Ya que se está hablando de un nuevo acuerdo con el FMI, espero que una porción de ese crédito determinada se utilice en temas como éste, y no en timba ni especulación financiera", manifestó Kicillof.
Además, le solicitó de carácter urgente una reunión a Milei para poder solucionar cuestiones vinculadas a la reconstrucción de la ciudad.
"Le digo al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas y solucionarlas al máximo nivel. Se lo vuelvo a solicitar", expresó al encabezar una conferencia de prensa en Bahía Blanca junto a su gabinete y al intendente local, Federico Susbielles.
Kicillof enumeró las acciones que se llevaron adelante desde el viernes 7 de marzo, cuando se desató el trágico temporal, y enfatizó que se trata del "Estado presente".
"Todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es Estado presente, y sin obra pública no hay solución", sostuvo.
El mandatario provincial también habló acerca de los créditos y beneficios para los afectados por el temporal que, dijo, "están destinados a familias y a empresas, comercios, pymes y microemprendimientos".
"Son a tasa subsidiada, mucho mejor que la tasa de mercado y otras propuestas, tiene 12 meses de gracia, es decir que el pago del crédito recién comenzará dentro de un año y son montos de hasta 10 millones de pesos para familias y 40 millones para empresas", detalló.
También señaló además que el temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca no fue "ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino producto del cambio climático", al diferenciarse de la postura generalizada del Gobierno libertario.
"Un evento como este hay que preverlo lo más posible y estar preparados", destacó el gobernador bonaerense.
Con información de Noticias Argentinas

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.