
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


El gobernador Gustavo Sáenz destacó la implementación del Plan Güemes para combatir el narcotráfico en la frontera norte. Se fortaleció la presencia de fuerzas federales, se instalaron escáneres y se propuso la Ley de Derribo para controlar vuelos irregulares. Además, en 2025 ya se decomisaron más de 900 mil dosis de drogas y se desarticularon más de 100 bandas delictivas.
Salta01/03/2025
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado durante la apertura del período legislativo. Destacó la implementación del Plan Güemes, un esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional que permitió reforzar la seguridad en la frontera norte, una de las principales zonas de ingreso de drogas al país.
Sáenz subrayó la presencia de todas las Fuerzas Federales de Seguridad en la provincia, incluyendo Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval. Además, anunció la instalación de un cerco perimetral en Aguas Blancas para mejorar el control fronterizo y la incorporación de escáneres y equipamiento biométrico en el puesto de control de la Ruta Nacional 50.
Entre las medidas propuestas, el gobernador insistió en la necesidad de implementar la "Ley del Derribo" para el control aéreo de vuelos irregulares que puedan transportar sustancias ilegales. También solicitó la reforma de la Ley de Migraciones, para asegurar la expulsión de extranjeros con antecedentes penales y evitar que puedan acceder a la nacionalidad argentina.
En el marco del combate al narcotráfico, la Policía de Salta decomisó más de tres millones de dosis de cocaína y marihuana en el último año, con la detención de 483 personas vinculadas al tráfico de drogas. En lo que va de 2025, ya se incautaron más de 900.000 dosis de sustancias ilegales.
Para fortalecer la seguridad provincial, se creó la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico e Investigaciones Complejas, que coordina los esfuerzos de las direcciones de Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Policía. Además, se puso en marcha un Centro de Planificación Preventiva y Auditoría Policial, que optimiza los recursos y supervisa el cumplimiento del servicio de calle.
El mandatario provincial resaltó que, gracias a estos operativos, se logró la desarticulación de más de 100 bandas delictivas y se llevaron a cabo más de 1.800 intervenciones policiales diarias en toda la provincia.
Además, en materia de prevención del delito, Salta inauguró puestos policiales en Chicoana, La Merced y Capital, junto con la entrega de 54 nuevas unidades policiales entre camionetas y motos en 2024, sumando un total de 260 vehículos adquiridos durante su gestión.
Por último, Sáenz destacó la importancia del trabajo conjunto con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que el Plan Güemes llegó para quedarse y que su gobierno no dará tregua en la batalla contra el crimen organizado que afecta a la provincia y al país.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.