
Libertad Avanza lejos del oficialismo en la Capital, según estimaciones
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
A 71 días de las elecciones provinciales, un consultor político aseguró que existe una "compulsa electoral" por estar cerca de Javier Milei.
Cara a Cara28/02/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el consultor político Iván Rodríguez analizó el panorama electoral en Salta y afirmó que, desde una perspectiva de marketing político, hay una competencia por el espacio cercano a Milei.
Rodríguez recordó que Javier Milei llegó al gobierno nacional con el respaldo de un tercio del electorado, un apoyo que se mantiene, ya que actualmente el 35% de la población argentina respalda su gestión. Además, destacó que este sector está compuesto principalmente por jóvenes, quienes, según su análisis, "no se alejan rápidamente".
Por otro lado, señaló que la oposición, que anteriormente tenía un apoyo cercano al 30%, ha disminuido al 25%. Esto deja un porcentaje significativo de votantes indecisos que, según el consultor, tienden a inclinarse cada vez más hacia Milei.
Respecto al escándalo de la criptomoneda, un tema que algunos creían que podría afectar la imagen del presidente, Rodríguez opinó que, salvo que el caso se prolongue en el tiempo y haya una resolución judicial en su contra, no impactará significativamente, ya que el electorado salteño "aún respalda al presidente".
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Con una participación estimada por debajo del 60%, Pedro Buttazzoni estimó que el oficialismo retendrá sus principales bancas legislativas.
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.