
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Se reportaron árboles caídos, dos viviendas inundadas y se monitorea la posible crecida de los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales, informó Ernesto Flores.
Salta27/02/2025La tormenta que se desató en la madrugada del jueves en la ciudad de Salta provocó la caída de árboles y el ingreso de agua en algunas viviendas. Según informó el subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, el servicio de emergencias 105 recibió dos reportes de casas inundadas, mientras que desde el 911 se notificaron incidentes con ramas y árboles de gran tamaño caídos. “Principalmente por el viento, los árboles y las ramas grandes que habían caído”, detalló el funcionario en dialogo con Aries.
Las zonas más afectadas incluyen barrio Araoz y Solís Pizarro, en la zona sur y sudoeste de la ciudad. Equipos de emergencia trabajan en la verificación de nuevos casos y en la asistencia a los damnificados. “Estamos justamente analizando esto porque todo acaba de llegar y vamos a ver cómo verificar”, señaló Flores, destacando la importancia de coordinar con las áreas de acción social para brindar ayuda a las familias afectadas.
Uno de los principales riesgos tras la tormenta es la posible crecida de los ríos cercanos a la ciudad. “La lluvia ya puede haber llovido bastante arriba en el cerro y puede haber alguna crecida, posiblemente por la intensidad de la lluvia. La crecida va a llegar a la hora de siempre”, advirtió Flores, mencionando especialmente los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales.
Por último, el subsecretario recordó la importancia de evitar construcciones en zonas ribereñas, ya que muchas de estas áreas son inundables y representan un riesgo para quienes viven en asentamientos. “Sabemos que hay lugares muy bajos e inundables. Además, el río lo va comiendo”, explicó. Mientras tanto, se continúa con los operativos de monitoreo y asistencia en toda la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.