
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
Se reportaron árboles caídos, dos viviendas inundadas y se monitorea la posible crecida de los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales, informó Ernesto Flores.
Salta27/02/2025La tormenta que se desató en la madrugada del jueves en la ciudad de Salta provocó la caída de árboles y el ingreso de agua en algunas viviendas. Según informó el subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, el servicio de emergencias 105 recibió dos reportes de casas inundadas, mientras que desde el 911 se notificaron incidentes con ramas y árboles de gran tamaño caídos. “Principalmente por el viento, los árboles y las ramas grandes que habían caído”, detalló el funcionario en dialogo con Aries.
Las zonas más afectadas incluyen barrio Araoz y Solís Pizarro, en la zona sur y sudoeste de la ciudad. Equipos de emergencia trabajan en la verificación de nuevos casos y en la asistencia a los damnificados. “Estamos justamente analizando esto porque todo acaba de llegar y vamos a ver cómo verificar”, señaló Flores, destacando la importancia de coordinar con las áreas de acción social para brindar ayuda a las familias afectadas.
Uno de los principales riesgos tras la tormenta es la posible crecida de los ríos cercanos a la ciudad. “La lluvia ya puede haber llovido bastante arriba en el cerro y puede haber alguna crecida, posiblemente por la intensidad de la lluvia. La crecida va a llegar a la hora de siempre”, advirtió Flores, mencionando especialmente los ríos Vaqueros, La Caldera y Arenales.
Por último, el subsecretario recordó la importancia de evitar construcciones en zonas ribereñas, ya que muchas de estas áreas son inundables y representan un riesgo para quienes viven en asentamientos. “Sabemos que hay lugares muy bajos e inundables. Además, el río lo va comiendo”, explicó. Mientras tanto, se continúa con los operativos de monitoreo y asistencia en toda la ciudad.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
Las familias de Talapampa, festejaron su fiesta patronal en honor a la Virgen del Valle.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta consolida una salud pública federal, descentralizada e igualitaria. El Gobernador recorrió en el departamento Rosario de la Frontera dos importantes obras.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.