
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
La revista de negocios se refirió en duros términos al caso que involucra al mandatario argentino. Avanza la investigación judicial a nivel local.
Política25/02/2025El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que protagonizó el presidente Javier Milei da para hablar en todo el mundo. La prestigiosa revista Forbes habló sobre la estafa generada a miles de personas y la calificó como "el robo cripto más grande de la historia". Avanza la investigación de la Justicia.
Uno de los sitios de negocios más importantes del mundo publicó una nota en la que habla sobre la investigación que enfrenta el Presidente luego de "promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, vaporizando miles de millones en valor".
El pasado viernes 14 de febrero, el presidente Milei difundió en sus redes sociales el denominado "Viva la Libertad Project", con eje en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA y orientado, según él, a financiar inversiones en Argentina. La demanda por la divisa se disparó e infló su valor de u$s0 a $5 hasta que sus creadores retiraron ganancias por u$s87,4 millones de dólares.
La criptomoneda colapsó hasta su precio original, lo que provocó pérdidas millonarias para miles de personas, no solo seguidores argentinos del libertario, sino también extranjeros que confiaron en la publicación del mandatario. Ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su posteo en "X". Días después, se defendió: "No promocioné. Solo difundí".
La noticia rápidamente generó un revuelo a nivel nacional y mundial. Y este lunes la revista Forbes calificó el escándalo como "el robo de criptomonedas más grande de la historia". "Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los comerciantes que compraron LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares", aseguró la publicación.
"El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas después de su breve incursión en el mundo de las criptomonedas que dejó a la oposición pidiendo su impeachment y a un juez iniciando una investigación por fraude", añadió.
"Milei borró rápidamente la publicación, alegando que desconocía los detalles del proyecto, pero el daño ya estaba hecho. Los abogados de Argentina, encabezados por el oponente político de Milei, Claudio Lozano, presentaron más de 100 denuncias de fraude contra el presidente y un juez argentino abrió una investigación", continúa el artículo.
Forbes no fue el único medio que habló al respecto, sino que hace unas horas, el semanario londinense The Economist publicó una nota titulada como la "desventura cripto de Javier Milei", en la que señalan que esta sería la "primera vergüenza seria del argentino como Presidente".
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.