
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El ministro de Infraestructura se refirió a la reunión de gabinete ampliada de este jueves y sostuvo que los funcionarios trabajan con un “objetivo en común”.
Salta14/02/2025Por primera vez, este jueves se llevó a cabo una reunión de gabinete ampliada entre funcionarios de la Provincia y la Capital. Por Aries, el ministro de Infraestructura del Gobierno de Salta, Sergio Camacho, destacó que este encuentro refleja un trabajo coordinado y con un mismo propósito: “mejorar la calidad de vida de los salteños”.
“Es realmente sorprendente ver a unos 30 funcionarios reunidos por un mismo objetivo. Esto suele darse en el interior, entre funcionarios e intendentes, pero en este caso llama la atención por su magnitud”, explicó.
Camacho detalló que la Municipalidad está llevando adelante numerosas obras con el apoyo de la Provincia, entre ellas los trabajos en el Canal Irigoyen, Palúdica, el encauzamiento del río Vaqueros, el Paseo de la Fe y una gran cantidad de pavimentación, en colaboración también con Aguas del Norte.
Asimismo, resaltó que la iniciativa de visitar los barrios requiere la participación del Gobierno Provincial, ya que “cuando la Municipalidad se acerca a los barrios, se encuentra con vecinos que plantean distintas problemáticas, como seguridad y salud. Por eso, el trabajo conjunto es un paso clave para la integración”, analizó.
“Es un alineamiento de funcionarios”, afirmó Camacho, y remarcó que distintas áreas quedaron trabajando en conjunto tras el encuentro.
Por otro lado, mencionó que, por primera vez, el municipio está a cargo de la puesta a punto de 100 escuelas, y que, con la prórroga, se avanza en la finalización de las obras. “Estamos atentos y colaborando para que todo salga de la mejor manera”, concluyó.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.