Dificultades

El gobernador de la Provincia advirtió el riesgo que el narcotráfico implica para la política. Pidió a la dirigencia de cualquier sector no dejarse usar por el crimen organizado.

Opinión11/02/2025

Frase 1920 x 1080

La exhortación del mandatario es oportuna, teniendo en cuenta que se encendió la maquinaria electoral. Esto es, comenzó el tiempo en que el oficialismo despliega su acción comunicativa de los logros y la oposición carga las tintas en errores y tareas pendientes del gobierno. 

Si bien la lucha contra el narcotráfico no puede considerarse un tema de campaña, todo lo que signifique un avance en ese sentido sirve para lograr que la población entienda sus objetivos y haga su aporte al fortalecimiento de una tarea demorada y ahora impostergable. Y así lo ha planteado el gobernador Gustavo Sáenz cuando se refirió al Plan Güemes, que está en plena ejecución desde diciembre pasado. Explicó que se trata de “mucho más que un plan de seguridad; es un compromiso con la vida, con el presente y con el futuro del pueblo argentino”.

Esta iniciativa es una de las respuestas más claras que dio el gobierno nacional a una extensa lista de demandas que hizo la Provincia, que bien pueden considerarse un proyecto de desarrollo salteño y regional, habida cuenta que abarca planteos que se vinculan a la situación marginal que golpea al Norte Grande. El fortalecimiento de la frontera emergió como prioritario, frente a un cuadro de recrudecimiento de la violencia criminal en el centro neurálgico de la vida nacional.

La propia Ministra de Seguridad Nacional encabezó ayer un paso en el marco del Plan Güemes, al habilitar un espacio de atención a las víctimas rescatadas de la trata de personas y, en un gesto simbólico, colocar el primer poste del alambrado que ordenará el tráfico en 200 metros de límite con Bolivia. Patricia Bullrrich dijo tener plena conciencia del problema de la frontera en cuya extensión existen diferentes puntos ciegos, dificultando la preservación de la seguridad. Si bien el plan en el que trabaja la cartera nacional apunta a la represión del , contrabando, el narcotráfico y la trata de personas, la situación donde se despliega la tarea se carecteriza por su complejidad y gravedad social.

La propia funcionaria nacional tomó nota de reclamos cuya respuesta la involucran pero que, además, describen que la sociedad está atravesando dificultades cuya resolución no se visualizan en lo inmediato. Si bien se referían al atraso salarial que afecta a las fuerzas federales de seguridad -puntualmente Gendarmería-, su generalización es inevitable en un área empobrecida y que en tres décadas no ha encontrado su salida.

Al momento de su lanzamiento, al cumplirse el primer año del gobierno de La Libertad Avanza, se indicó que el Plan Güemes contiene un enfoque integral en seguridad, que se suma al despliegue de 300 efectivos, tecnología avanzada como drones y radares y el cerco de 200 metros para encauzar los flujos migratorios y cerrar pasos ilegales. Nada será suficiente si la situación socio económica no se resuelve.

En ese abordaje integral se asumió el compromiso de simplificar trámites y registros para las familias que se dedican al comercio en la frontera. El gobernador Gustavo Sáenz y el gobierno Sáenz, a través de un miembro de su gabinete como la ministra de Seguridad, prometieron buscar soluciones a largo plazo para sus actividades. 

Sobre esa línea sólo hay registros de dificultades. Superarlas permitirá que el crimen organizado pierda un socio natural, como es una población con necesidades básicas insatisfechas. Es materia pendiente.

Salta, 11 de febrero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Lo más visto

Recibí información en tu mail