
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Salta20/08/2025Por Aries, el subsecretario de Bienestar Animal, Matías Peretti, advirtió sobre el creciente contrabando y venta ilegal de perros de raza en la provincia de Salta, un fenómeno ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación.
Peretti explicó que la importación y exportación de animales requiere cumplir estrictos requisitos sanitarios para prevenir enfermedades zoonóticas que puedan afectar a la población humana y a otros animales. “Cuando ingresan perros al país o los llevamos al exterior, debemos cumplir ciertos requisitos sanitarios para evitar complicaciones de enfermedades que puedan ser transmitidas o ser zoonóticas”, señaló.
Entre las razas más involucradas en el contrabando, el funcionario mencionó al bulldog francés, bulldog inglés, cocker spaniel, husky, pastor belga malinois y, especialmente, el pug. “Se tomó conciencia tanto en la parte pública como en la privada, y la política que promovemos es clara: no compres, adopta”, afirmó.
Peretti destacó que Salta cuenta con una gran cantidad de animales en situación de calle y que las políticas de adopción buscan frenar la sobrepoblación. “Los animales, ya sean de raza pura o mestizos, brindan el mismo cariño. Son seres sintientes que ofrecen afecto incondicional”, subrayó.
“Estamos viendo muchos casos de animales con problemas sanitarios que, al ser incorporados, terminan enfermando a otros animales”, concluyó Peretti, enfatizando la importancia de la adopción responsable y de respetar los controles sanitarios para proteger tanto a las mascotas como a la comunidad.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.