Salvador Mazza pide la “extensión” del Plan Güemes: “tenemos 172 pasos ilegales”

El fiscal penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, señaló que el avance del narcotráfico es crítico a nivel mundial, pero que en el norte de la provincia tiene “condimentos especiales”.

Salta07/02/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

73786-causa-del-botudo-cuestionan-el-pauperrino-desempenio-del-fiscal-cazon

Por Aries, el Fiscal Penal Armando Cazón destacó que el narcotráfico ha aumentado de manera exponencial en el norte del país y en todo el mundo. “No solo se trata de marihuana o cocaína, sino que hablamos de más de 250 drogas sintéticas que se producen a nivel federal”, sostuvo.

En ese sentido, Cazón lamentó que Salta no escape del contexto mundial y advirtió sobre un futuro sombrío a nivel global. “Sea por Salvador Mazza, Aguas Blancas o por vía aérea, el narcotráfico es un enfrentamiento permanente que no es fácil de combatir”, expresó.

smSin acuerdo en las paritarias, docentes realizarán una asamblea para analizar medidas

En cuanto al Plan Güemes, el Fiscal aseguró que “toda iniciativa sirve para tratar de mitigarlo”, por lo que espera que en el futuro se extienda hacia Salvador Mazza, ya que “es una zona importante, con una geografía distinta a Aguas Blancas, que es un corredor”.

Cazón mencionó que Salvador Mazza tiene un territorio de 117 mil kilómetros cuadrados, con cerca de 172 pasos ilegales y solo uno legal. “El municipio es 10 veces más grande que la ciudad de Salta, por lo que la sociedad y los dirigentes deben ponerse de acuerdo sobre la urgencia e importancia de mejorar la situación”, concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail