
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El diputado con mandato cumplido sostuvo que la seguridad en las fronteras es una responsabilidad de la Nación. “Sáenz no tiene nada que hacer ahí, pero pone la cara”, afirmó.
Cara a Cara07/02/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el exdiputado provincial Guillermo Martinelli se refirió a la construcción del alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia y afirmó que “Milei es muy inteligente al hacer que Sáenz ponga la cara”.
El letrado remarcó que la seguridad y protección de la frontera son responsabilidades de la jurisdicción nacional, por lo que “el gobernador no tiene nada que hacer ahí”.
Asimismo, Martinelli destacó que “Sáenz tiene el partido Innovación Federal y le da la posibilidad de que se le aprueben leyes. ¿A cambio de qué? Parece que de nada, porque igual se recortó la coparticipación y la inversión en rutas”, sentenció.
Por último, Martinelli recordó que el próximo lunes, con el inicio de las obras en la frontera, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitará la provincia. “Es como una gestión de ella, una gestión nacional, pero la cara la pone Sáenz. Y cuando la política de un país ofende a otro Estado vecino, es difícil recomponer”, concluyó.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.