
Ingreso de divisas: proyectan que el agro aportaría más de US$30 mil millones en 2025
Argentina23/03/2025La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El Ejecutivo ya mantuvo encuentros con autoridades de algunas empresas y busca acercar posiciones con otras.
Argentina06/02/2025El Gobierno negocia con las prepagas para que reduzcan los aumentos en las cuotas, que en febrero estarán cerca del 3,2%. El Ejecutivo ya se reunió con autoridades de OSDE y OMINT y espera recibir al resto de las empresas en los próximos días. Los encuentros los encabeza la Superintendencia de Servicios de Salud, que está dentro de la estructura que preside el ministro de Salud, Mario Lugones.
En la Casa Rosada sostienen que las prepagas tuvieron un aumento en sus ingresos a raíz de la eliminación de la triangulación con las obras sociales y esperan que se vea reflejado en una baja en la cuota que pagan los usuarios. “Queremos que el sector se ajuste a la normalización económica que estamos atravesando”, expresan en Nación.
En Balcarce 50 aseguran que buscan negociar una reestructuración del sistema, que incluye cambios en regulaciones vigentes junto con una reorganización de los valores de pago. El marco regulatorio de las medicinas prepagas lo establece la Ley 26.682, que fue modificada por el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
En el oficialismo descartan hacer una presentación judicial por los aumentos y mantienen la postura de que “las empresas pueden fijar libremente el valor de sus cuotas”. Apuntan a “reordenar el sistema” y a que los aumentos de las cuotas no estén por encima de la inflación mensual. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue del 2,7%.
El Gobierno busca acercar posiciones también con Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé y Swiss Medical junto con la Unión Argentina de Salud (UAS), entre otros. “Queremos que se llegue a un acuerdo integral de forma progresiva para que se reestructure el sistema”, expresan en Nación.
El Ejecutivo tuvo cruces con el sector por la imputación por presunta cartelización a un grupo de empresas de medicina prepaga, a la UAS y al empresario Claudio Belocopitt. Lo realizó a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que está dentro del Ministerio de Economía.
La Casa Rosada busca acordar una reducción en los aumentos de las cuotas para que estén alineados con la baja de la inflación. Es parte de la política que buscan aplicar en el resto de los sectores. Es por eso que desde Balcarce 50 frenaron los aumentos de hasta el 12% en las tarifas de luz que informó el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE).
La mesa política del oficialismo decidió realizar el aumento de forma progresiva durante 2025. “La idea es que no haya aumentos fuertes. Lo del ENRE fue un error. La línea es amesetar las correcciones”, expresan en Nación. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, recibió hoy a representantes de la secretaría de Energía tras revocar la medida.
Con información de TN
La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El fotoperiodista continúa mostrando señales alentadoras en su proceso de mejoría. Su padre, Fabián Grillo, comentó que se muestra receptivo y atento a su entorno.
Existe un total de 11.000 deudores alimentarios registrados en el país. Personal policial verificará aleatoriamente los DNI de los hinchas en los accesos.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Una de las opciones que les quedan a los adultos mayores para llegar a completar los aportes es la de acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.