
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
En Capital, la concentración se realizará a las 17 horas en la Plaza 9 de Julio. Referentes del movimiento de la diversidad aseguraron que será una movilización pacífica.
Salta31/01/2025Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ y sindicatos convocaron a la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” en rechazo al proyecto de “igualdad ante la ley” impulsado por el Gobierno nacional, que busca derogar el femicidio como agravante penal, el reconocimiento del documento no binario y el cupo laboral trans, entre otras medidas que consideran de “discriminación positiva”.
Por Aries, la referente del movimiento de la diversidad en Salta, Pia Ceballos, invitó a la comunidad a sumarse a la marcha. En la provincia, la convocatoria es para este sábado a las 17 horas en la Plaza 9 de Julio, con la movilización comenzando a las 18 horas.
En Tartagal, la concentración será a las 19 horas en Plaza Italia, mientras que en Cafayate será a las 17 horas en el Parque de la Familia. “Vamos a defender nuestros derechos”, sentenció Ceballos.
Asimismo, la referente destacó que la marcha será pacífica e hizo un llamado de atención al personal policial, tras un incidente ocurrido el miércoles alrededor de las 23 horas en la Usina Cultural, donde, después de la asamblea de organización de la movilización, “se expulsó de manera violenta a los compañeros que estaban ensayando en el lugar”.
“No vamos a dejar de vivir nuestra ciudadanía, ejercer nuestros derechos y ser quienes somos. Al closet y al calabozo, no volvemos nunca más”, concluyó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.