
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La bancada se sumará a la multitudinaria movilización "antifascista" que organizan los colectivos LGBTIQ+ luego de los controversiales dichos de Javier Milei en el Foro de Davos.
Política31/01/2025El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria convocó hoy a participar el sábado próximo de la Marcha Federal organizada por las asambleas de colectivos LGBTIQ+ para poner un freno a “las expresiones de fascismo” y los “discursos de odio” que le atribuyen al presidente Javier Milei y a muchos de sus seguidores.
La convocatoria surgió luego de las polémicas declaraciones que el jefe de Estado pronunció en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos sobre la homosexualidad y la pedofilia, que le sirvieron como pretexto para anunciar el combate a lo que denomina la “ideología de género”, y para anunciar un proyecto que apunta a quitar la figura del femicidio del Código Penal.
“Nuestro espacio político ha sido históricamente el motor de la ampliación de derechos y de la distribución de la riqueza en la Argentina. Lo demostramos, con aciertos y errores, cada vez que fuimos gobierno”, arrancó el comunicado de la bancada que preside Germán Martínez.
“Hoy, siendo oposición, cumplimos la tarea de sostener la defensa de la Justicia Social y la Soberanía de nuestro país frente a la crueldad neoliberal que se ejerce desde el gobierno de La Libertad Avanza. Crueldad que se descarga particularmente contra los sectores más vulnerables y necesitados de un Estado presente, frente a la avaricia del mercado”, siguieron los diputados del bloque que reúne al kirchnerismo y a otros espacios aliados.
Tras “repudiar con firmeza las expresiones cargadas de odio” del presidente en Davos -que buscan “estigmatizar y cercenar la libertad de las y los ciudadanos”, desde el espacio panperonista convocaron al “pueblo argentino a sumarse a a Marcha Federal organizada por las asambleas LGBTIQ+ que se llevará a cabo a lo largo y ancho de toda la Patria".
“Una vez más, estaremos en las calles enarbolando las mismas banderas y valores que defendemos en cada accionar dentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, finalizaron.
Y cerraron: “No a las distintas expresiones de fascismo. No al recorte de derechos. No a los discursos de odio. Sí a la diversidad. Sí a la tolerancia. Sí a la democracia”.
Con información de Noticias Argentinas
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.