
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
La bancada se sumará a la multitudinaria movilización "antifascista" que organizan los colectivos LGBTIQ+ luego de los controversiales dichos de Javier Milei en el Foro de Davos.
Política31/01/2025El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria convocó hoy a participar el sábado próximo de la Marcha Federal organizada por las asambleas de colectivos LGBTIQ+ para poner un freno a “las expresiones de fascismo” y los “discursos de odio” que le atribuyen al presidente Javier Milei y a muchos de sus seguidores.
La convocatoria surgió luego de las polémicas declaraciones que el jefe de Estado pronunció en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos sobre la homosexualidad y la pedofilia, que le sirvieron como pretexto para anunciar el combate a lo que denomina la “ideología de género”, y para anunciar un proyecto que apunta a quitar la figura del femicidio del Código Penal.
“Nuestro espacio político ha sido históricamente el motor de la ampliación de derechos y de la distribución de la riqueza en la Argentina. Lo demostramos, con aciertos y errores, cada vez que fuimos gobierno”, arrancó el comunicado de la bancada que preside Germán Martínez.
“Hoy, siendo oposición, cumplimos la tarea de sostener la defensa de la Justicia Social y la Soberanía de nuestro país frente a la crueldad neoliberal que se ejerce desde el gobierno de La Libertad Avanza. Crueldad que se descarga particularmente contra los sectores más vulnerables y necesitados de un Estado presente, frente a la avaricia del mercado”, siguieron los diputados del bloque que reúne al kirchnerismo y a otros espacios aliados.
Tras “repudiar con firmeza las expresiones cargadas de odio” del presidente en Davos -que buscan “estigmatizar y cercenar la libertad de las y los ciudadanos”, desde el espacio panperonista convocaron al “pueblo argentino a sumarse a a Marcha Federal organizada por las asambleas LGBTIQ+ que se llevará a cabo a lo largo y ancho de toda la Patria".
“Una vez más, estaremos en las calles enarbolando las mismas banderas y valores que defendemos en cada accionar dentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, finalizaron.
Y cerraron: “No a las distintas expresiones de fascismo. No al recorte de derechos. No a los discursos de odio. Sí a la diversidad. Sí a la tolerancia. Sí a la democracia”.
Con información de Noticias Argentinas
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.