
El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.


Este 28 de enero, el profesor Miguel Ángel Cáseres ofrecerá una charla gratuita destinada a prestadores turísticos sobre la historia y el simbolismo del carnaval salteño.
Sociedad27/01/2025
Ivana Chañi
El próximo 28 de enero, de 9:30 a 13:30, Miguel Ángel Cáseres, historiador y escritor, brindará una charla gratuita en la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta (La Rioja 427) sobre el carnaval salteño. "El carnaval es la memoria del pueblo, con un contenido ancestral que nadie puede olvidar", señaló en Aries.
La capacitación está destinada a prestadores turísticos y busca conectar la riqueza cultural del corso salteño con sus raíces. "Es fundamental comprender símbolos como el hacha ceremonial o los silbatos, que evocan sonidos naturales como el canto de los coyuyos", explicó Cáseres.

Además de explorar las tradiciones, Cáseres compartirá detalles sobre su próximo libro, El cacique de los caciques, donde aborda la incorporación de la tumbadora en las comparsas en 1971. "Cada elemento, como los parches o el guatán, representa aspectos de la naturaleza y rituales de lluvia", señaló.
La jornada incluirá materiales didácticos y un recorrido por los circuitos históricos del carnaval salteño. “Es una herramienta invaluable para quienes trabajan en turismo, porque combina historia, tradición y oportunidades laborales”, concluyó el historiador.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.