
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Este 28 de enero, el profesor Miguel Ángel Cáseres ofrecerá una charla gratuita destinada a prestadores turísticos sobre la historia y el simbolismo del carnaval salteño.
Sociedad27/01/2025El próximo 28 de enero, de 9:30 a 13:30, Miguel Ángel Cáseres, historiador y escritor, brindará una charla gratuita en la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta (La Rioja 427) sobre el carnaval salteño. "El carnaval es la memoria del pueblo, con un contenido ancestral que nadie puede olvidar", señaló en Aries.
La capacitación está destinada a prestadores turísticos y busca conectar la riqueza cultural del corso salteño con sus raíces. "Es fundamental comprender símbolos como el hacha ceremonial o los silbatos, que evocan sonidos naturales como el canto de los coyuyos", explicó Cáseres.
Además de explorar las tradiciones, Cáseres compartirá detalles sobre su próximo libro, El cacique de los caciques, donde aborda la incorporación de la tumbadora en las comparsas en 1971. "Cada elemento, como los parches o el guatán, representa aspectos de la naturaleza y rituales de lluvia", señaló.
La jornada incluirá materiales didácticos y un recorrido por los circuitos históricos del carnaval salteño. “Es una herramienta invaluable para quienes trabajan en turismo, porque combina historia, tradición y oportunidades laborales”, concluyó el historiador.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.