
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
Un informe pericial preliminar menciona la presencia de material acelerante en el sitio donde se inició el incendio, que ya consumió más de 3000 hectáreas.
Provincias22/01/2025Los peritos que investigan las causas que dieron origen al incendio de interfase, que destruyó más de 70 viviendas en la localidad de Epuyén y que aún se encuentra activo, detectaron restos de material acelerante en inmediaciones del sitio donde se iniciaron las llamas.
Los residuos de hidrocarburos fueron detectados por la División Científica de la Policía de Chubut, que avanza en la pesquisa de elementos determinantes para poder identificar las causas que originaron el voraz incendio.
La Policía Federal también trabaja en el lugar. La División de Siniestros de esa fuerza junto a los efectivos de la unidad operativa de Esquel empezaron a relevar la zona este martes, con la asistencia de un can detector de hidrocarburos.
Sobre el origen de las llamas, trascendió días atrás que el uso de una amoladora en inmediaciones de un pinar habría provocado el fuego, que por efecto del viento avanzó rápidamente sobre las estructuras edilicias, pinares y se propagó hacia el sur. La hipótesis carece de sustento técnico.
Los especialistas creen que no fue accidental, sino provocado. Los peritos de la fuerza provincial trabajaron en el terreno y secuestraron “restos de tierra” en los que se detectó la presencia de material acelerante.
Esos rastros fueron hallados cerca del callejón Mirador del Lago, donde los testigos aseguran que empezaron las llamas. El informe fue solicitado por el fiscal Carlos Díaz Mayer, del Ministerio Público Fiscal de Lago Puelo, y el escrito final estará en los próximos días.
El adelanto indica que los investigadores son asistidos por un can especializado en el hallazgo de restos combustibles, a pesar del paso del fuego.
Los peritos inspeccionaron la zona, tomaron muestras gráficas y secuestraron material probatorio. El informe descarta que el fuego haya comenzado por un desperfecto eléctrico e incluso en el punto inicial de la investigación, tampoco hay restos de hidrocarburos. Pero, con el avance de la pesquisa, los mismos fueron detectados en otro sitio cercano, donde los brigadistas debieron construir un cortafuego para intentar frenar el avance de las llamas.
Los especialistas llegaron a esa conclusión gracias a la “marcación positiva” del can que se desempeña en el territorio. Los restos de hidrocarburos fueron detectados en un sitio donde, en una inspección anterior, se hallaron vidrios rotos.
Los materiales estaban en inmediaciones de un pinar, a 30 metros del callejón y a 8 metros de una edificación antigua. Ese sitio, señalado con coordenadas en el informe, fue peritado en detalle y desde ese lugar se secuestraron restos donde se detectaron restos de “acelerante”.
Los elementos probatorios incluyen “muestra de tierra y restos de material carbonizado” que será sometido a estudios de laboratorio.
La tarea pericial continuará este miércoles con nuevos rastrillajes y el informe final será entregado a las autoridades judiciales antes del fin de semana.
El dato preliminar del informe se suma al peritaje que se realizó en un establecimiento ganadero de Trevelin, en el que se confirmó el origen intencional.
La tarea de los peritos en ese lugar fue más sencilla debido a que se detectaron restos de las bombas molotov que habrían empleado los autores para provocar el siniestro. El fuego destruyó tres máquinas viales, tres camiones -uno de ellos con tráiler y dos con cajas de carga-, y un motorhome. Se cree que los autores fueron más de dos personas.
Un dato revelador del informe pericial es la comparación que se trazó con otros episodios similares ocurridos en la misma provincia. “Tiene un patrón análogo con otros hechos de esta naturaleza, que tuvieron epicentro en El Maitén, Leleque y El Hoyo, donde se presume la participación de grupos radicalizados mapuches”, sostiene el escrito.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, fue el primero en confirmar la intencionalidad de ese incendio, aunque también deslizó sospechas sobre el fuego que afectó a la localidad de Epuyén.
“Es mucha coincidencia que, en pocas horas, se originaran tres incendios forestales o de interfase, es muy llamativo”, aseguró. Mencionó también otro siniestro desatado en la localidad de Las Golondrinas, el cual fue controlado rápidamente.
Con información de Infobae
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.