
ANSES: denuncian desvíos millonarios en servicios de limpieza durante la gestión Scioli
Política16/09/2025Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
El gobernador bonaerense busca empezar a delinear una estrategia para enfrentar a Javier Milei de cara a las elecciones de medio término.
Política08/01/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra al frente de un armado político propio para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei y enfocado en los avances de su gestión en el territorio bonaerense.
"El futuro es con Axel” será el lema de la campaña que se lanzará este miércoles en Mar del Plata y tendrá réplicas en toda la provincia con la intención de "fortalecer la figura nacional" del gobernador, según indicaron desde la subsecretaría de Economía Popular provincial que conduce Daniel Menéndez.
Si bien la movida de difusión iniciará hoy, también está previsto que el próximo martes se desarrolle el lanzamiento formal de la campaña para promover la imagen de Kicillof, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes a cargo de la organización.
"Es momento de fortalecer a Axel y constituir un espacio que se plante frente al gobierno nacional, frente a su abandono al pueblo argentino y al saqueo de nuestra Patria", sostuvo Menéndez sobre la incipiente campaña.
Y añadió a través de un comunicado que "construir una alternativa e impulsar la figura del gobernador es el camino que nos va a permitir revertir la destrucción en curso".
De esta manera, con el foco puesto en "destacar los cinco años de gestión" de Kicillof al frente de la jurisdicción más poblada del país, desde el entorno del gobernador convocan a conformar “un espacio político para fortalecer la alternativa a Milei en la provincia y a nivel nacional”.
La campaña estará concentrada en mostrar "los resultados" de esa gestión en materia de educación, salud, trabajo, producción y obra pública, entre otros puntos.
Ese posicionamiento podría dar pistas respecto de la intención del gobernador respecto de desdoblar la elección bonaerense, principal territorio donde se disputará el liderazgo del peronismo.
Hace semanas que el enfrentamiento de Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner, su madrina política, viene ganando intensidad, y uno de los mayores interrogantes es qué hará el gobernador con los comicios locales respecto de los nacionales.
Cerca de la ex mandataria mantienen la postura de no dividir los esfuerzos electorales y concentrar la campaña en los dos niveles al mismo tiempo, mientras que los que confían en la imagen positiva de Kicillof son partidarios de desdoblar y evitar, así, la nacionalización de los comicios.
La señal de largada para una campaña que busca dar cuenta de los "logros" que tuvo la gestión del gobernador está más próxima a la idea de provincializar las legislativas de este año.
"Tiene que haber desdoblamiento", plantearon fuentes cercanas a la gobernación bonaerense en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
De concretarse, el desacople significaría un incremento en la tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien tendrá la difícil tarea de ordenar el PJ y enfrentar la rebelión de su hijo político en la parte del mapa nacional más importante para el peronismo.
De todos modos, la decisión con relación al desdoblamiento también quedaría supeditada a la resolución que tome el Congreso respecto de las PASO.
Con información de Noticias Argentinas
Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.