
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El gobernador bonaerense busca empezar a delinear una estrategia para enfrentar a Javier Milei de cara a las elecciones de medio término.
Política08/01/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra al frente de un armado político propio para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei y enfocado en los avances de su gestión en el territorio bonaerense.
"El futuro es con Axel” será el lema de la campaña que se lanzará este miércoles en Mar del Plata y tendrá réplicas en toda la provincia con la intención de "fortalecer la figura nacional" del gobernador, según indicaron desde la subsecretaría de Economía Popular provincial que conduce Daniel Menéndez.
Si bien la movida de difusión iniciará hoy, también está previsto que el próximo martes se desarrolle el lanzamiento formal de la campaña para promover la imagen de Kicillof, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes a cargo de la organización.
"Es momento de fortalecer a Axel y constituir un espacio que se plante frente al gobierno nacional, frente a su abandono al pueblo argentino y al saqueo de nuestra Patria", sostuvo Menéndez sobre la incipiente campaña.
Y añadió a través de un comunicado que "construir una alternativa e impulsar la figura del gobernador es el camino que nos va a permitir revertir la destrucción en curso".
De esta manera, con el foco puesto en "destacar los cinco años de gestión" de Kicillof al frente de la jurisdicción más poblada del país, desde el entorno del gobernador convocan a conformar “un espacio político para fortalecer la alternativa a Milei en la provincia y a nivel nacional”.
La campaña estará concentrada en mostrar "los resultados" de esa gestión en materia de educación, salud, trabajo, producción y obra pública, entre otros puntos.
Ese posicionamiento podría dar pistas respecto de la intención del gobernador respecto de desdoblar la elección bonaerense, principal territorio donde se disputará el liderazgo del peronismo.
Hace semanas que el enfrentamiento de Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner, su madrina política, viene ganando intensidad, y uno de los mayores interrogantes es qué hará el gobernador con los comicios locales respecto de los nacionales.
Cerca de la ex mandataria mantienen la postura de no dividir los esfuerzos electorales y concentrar la campaña en los dos niveles al mismo tiempo, mientras que los que confían en la imagen positiva de Kicillof son partidarios de desdoblar y evitar, así, la nacionalización de los comicios.
La señal de largada para una campaña que busca dar cuenta de los "logros" que tuvo la gestión del gobernador está más próxima a la idea de provincializar las legislativas de este año.
"Tiene que haber desdoblamiento", plantearon fuentes cercanas a la gobernación bonaerense en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
De concretarse, el desacople significaría un incremento en la tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien tendrá la difícil tarea de ordenar el PJ y enfrentar la rebelión de su hijo político en la parte del mapa nacional más importante para el peronismo.
De todos modos, la decisión con relación al desdoblamiento también quedaría supeditada a la resolución que tome el Congreso respecto de las PASO.
Con información de Noticias Argentinas
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.