
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El gobernador bonaerense busca empezar a delinear una estrategia para enfrentar a Javier Milei de cara a las elecciones de medio término.
Política08/01/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra al frente de un armado político propio para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei y enfocado en los avances de su gestión en el territorio bonaerense.
"El futuro es con Axel” será el lema de la campaña que se lanzará este miércoles en Mar del Plata y tendrá réplicas en toda la provincia con la intención de "fortalecer la figura nacional" del gobernador, según indicaron desde la subsecretaría de Economía Popular provincial que conduce Daniel Menéndez.
Si bien la movida de difusión iniciará hoy, también está previsto que el próximo martes se desarrolle el lanzamiento formal de la campaña para promover la imagen de Kicillof, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes a cargo de la organización.
"Es momento de fortalecer a Axel y constituir un espacio que se plante frente al gobierno nacional, frente a su abandono al pueblo argentino y al saqueo de nuestra Patria", sostuvo Menéndez sobre la incipiente campaña.
Y añadió a través de un comunicado que "construir una alternativa e impulsar la figura del gobernador es el camino que nos va a permitir revertir la destrucción en curso".
De esta manera, con el foco puesto en "destacar los cinco años de gestión" de Kicillof al frente de la jurisdicción más poblada del país, desde el entorno del gobernador convocan a conformar “un espacio político para fortalecer la alternativa a Milei en la provincia y a nivel nacional”.
La campaña estará concentrada en mostrar "los resultados" de esa gestión en materia de educación, salud, trabajo, producción y obra pública, entre otros puntos.
Ese posicionamiento podría dar pistas respecto de la intención del gobernador respecto de desdoblar la elección bonaerense, principal territorio donde se disputará el liderazgo del peronismo.
Hace semanas que el enfrentamiento de Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner, su madrina política, viene ganando intensidad, y uno de los mayores interrogantes es qué hará el gobernador con los comicios locales respecto de los nacionales.
Cerca de la ex mandataria mantienen la postura de no dividir los esfuerzos electorales y concentrar la campaña en los dos niveles al mismo tiempo, mientras que los que confían en la imagen positiva de Kicillof son partidarios de desdoblar y evitar, así, la nacionalización de los comicios.
La señal de largada para una campaña que busca dar cuenta de los "logros" que tuvo la gestión del gobernador está más próxima a la idea de provincializar las legislativas de este año.
"Tiene que haber desdoblamiento", plantearon fuentes cercanas a la gobernación bonaerense en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
De concretarse, el desacople significaría un incremento en la tensión entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien tendrá la difícil tarea de ordenar el PJ y enfrentar la rebelión de su hijo político en la parte del mapa nacional más importante para el peronismo.
De todos modos, la decisión con relación al desdoblamiento también quedaría supeditada a la resolución que tome el Congreso respecto de las PASO.
Con información de Noticias Argentinas
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.