
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El nosocomio referencia del norte argentino ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones del padre de la joven que falleció por una enfermedad terminal.
Salud07/01/2025El Hospital Público Materno Infantil se pronunció sobre las acusaciones del señor José Francisco Laguna Montilla, padre de Samira, una paciente que falleció el pasado 3 de enero debido a una enfermedad terminal. A través de un comunicado, el nosocomio afirmó que la atención brindada "se llevó a cabo siguiendo los protocolos establecidos, con la debida diligencia y profesionalismo". Además, aseguraron que toda la documentación clínica que respalda la calidad de la asistencia está disponible para la justicia.
El hospital destacó la experiencia de su servicio de oncología femenina, que atiende anualmente a más de 1.600 internaciones y 1.800 consultas. Según el comunicado, el equipo trabaja "bajo los más altos estándares de calidad y con una profunda vocación de servicio". Asimismo, subrayaron que la empatía y el acompañamiento a pacientes y familiares son pilares fundamentales en su práctica médica.
Uno de los puntos más sensibles del comunicado fue la denuncia de agresiones y acoso hacia una integrante del equipo de salud involucrada en la atención de Samira. "Nos preocupa profundamente que, en el marco de esta situación, una de las integrantes de nuestro equipo haya sido objeto de agresiones, acoso y hostigamiento, no solo en el ámbito laboral sino también en su vida personal", señalaron. Ante estos hechos, el hospital afirmó haber tomado medidas legales para proteger la seguridad de sus trabajadores.
En referencia directa a las declaraciones mediáticas del señor Laguna Montilla, el hospital señaló que estas nunca fueron formalizadas ante la institución, ni tampoco ante la justicia o las autoridades competentes. "Entendemos el dolor de la familia ante la pérdida de un ser querido, pero no convalidamos que dicho dolor justifique acciones violentas contra nuestro equipo", enfatizó el comunicado.
El hospital finalizó el comunicado reafirmando su compromiso con la atención médica de excelencia y el respeto hacia los pacientes. "Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar la satisfacción de nuestros usuarios", concluyó el comunicado, al tiempo que llamaron a valorar y respetar la labor del personal sanitario.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.