El último mes del año pasado volvió a mostrar una fuerte caída interanual de 18% en las compras en supermercados y autoservicios. Con el dato de diciembre, el año de este rubro cerró con una baja general del 13,9%.
Apuntan a la carga impositiva y los altos precios internos por las compras de argentinos en el exterior
El economista Lucas Dapena criticó la elevada carga impositiva y la falta de competitividad en el sector empresarial local, que impulsa la fuga de consumidores.
Economía06/01/2025Ivana ChañiLa tendencia de argentinos que viajan a países vecinos para vacacionar y realizar compras sigue en aumento, impulsada por precios más bajos en productos electrónicos y otros bienes. Según explicó por Aries el economista Lucas Dapena, este fenómeno refleja problemas estructurales en la economía argentina, como la alta presión fiscal y la falta de competitividad en los precios.
“Una PlayStation 5 Pro, por ejemplo, cuesta en Argentina hasta $1.600.000, mientras que en Chile se consigue a $830.000. Esto demuestra cuánto nos falta para ser más competitivos”, explicó Dapena. El experto señaló que, aunque se eliminó el impuesto PAÍS, la carga impositiva sigue siendo “altísima” y desincentiva el consumo interno frente a las opciones más económicas en el exterior.
Dapena también apuntó a una falta de estrategia en el sector empresarial. “No podemos poner los precios que queremos. Muchos empresarios fijan precios de manera inconsistente, lo que termina alejando a los consumidores”, afirmó. Además, destacó que el contexto inflacionario y la ausencia de una cultura de competencia en ciertos sectores agravan la situación.
El economista explicó que los argentinos utilizan diversas estrategias para maximizar sus compras en el exterior, como cambiar dólares en efectivo para evitar los costos adicionales de las tarjetas de crédito. “Muchos llevan dólares, los cambian en casas de cambio y pagan en efectivo para ganar en precio y tipo de cambio. Este comportamiento refleja un mercado interno incapaz de competir”, sentenció.
Martín Guzmán criticó el rumbo económico del Gobierno: "estabilidad sin prosperidad"
Economía15/01/2025El exministro de Economía analizó el escenario actual y consideró que "se bajó la inflación vía una recesión y un encarecimiento de la Argentina que está generando daños".
uego de que se conociera que la inflación de diciembre fue del 2,7% mensual, el Banco Central confirmó que reducirá el ritmo de devaluación del dólar oficial mayorista del 2% al 1% mensual a partir del próximo 1° de febrero.
Caputo celebró el dato de inflación de diciembre: “Refleja el éxito del plan de estabilización”
Economía14/01/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el IPC que dio a conocer el Indec es el más bajo para un mes de diciembre desde 2018 y que el promedio trimestral es el menor desde septiembre de 2020.
El INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país. La canasta básica aumentó 2,3% en diciembre y una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre en el último mes del año.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este martes 14 de enero de 2025 el último dato de inflación de diciembre de 2024, que fue de 2,7%. Así, el año terminó con 117,8%, consignó el organismo.
Sáenz refuerza la atención sanitaria en el norte con nuevas camionetas 4x4
El Gobernador anunció la incorporación de 10 camionetas 4x4 destinadas a mejorar la atención sanitaria en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
Este viernes 17, los empleados públicos cobrarán el bono que fuera pactado durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.