Cambios

Argentina cierra el año sin presupuesto pero con una hoja de ruta para transitar el 2025. No habrá sorpresas porque el camino conduce al objetivo de achicar más el Estado.

Opinión30/12/2024

Lunes

Las últimas jornadas fueron propicias para que el propio Presidente de la Nación ratifique sus intenciones a llevar adelante desde el Ejecutivo, desplegando una agenda cuya ejecución depende prioritariamente del Congreso. Si se repasa su primer año de gobierno puede concluirse que, con la integración actual, no va a tener dificultades; si se tiene en cuenta que el que se va a iniciar es electoral, estarían dadas las condiciones para alcanzar sus propósitos.

En declaraciones formuladas a Forbes, una revista norteamericana especializada en el negocios y finanzas, Javier Milei se mostró dispuesto a ejecutar reformas de carácter laboral, previsional, impositivo y las que habiliten privatizaciones, una de las asignaturas pendientes aunque tiene expedito el camino para llevarlas adelante, con el paraguas de la ley de bases. En definitiva, se trata de cumplir una agenda a ese fin.

El mandatario libertario marcó que tiene más de 3.000 reformas pendientes, que se irán sacando en la medida en que lo permita el Congreso. En el año que fenece se hicieron recortes valorados por el gobierno pero -advirtió el Presidente-  se va a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar trabas, sino que “implican una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía”.

Nuevamente será una campaña electoral la que permitirá a la ciudadanía conocer qué es lo que propone la Libertad Avanza -y los socios que le aportarán estructura- para avanzar en las reformas. Será el espacio para explicar las líneas de acción que se han identificado y que apuntan a modificar una estructura legal que, en algunos aspectos, está desactualizada o, mayoritariamente, no sirven a los objetivos reformistas de los libertarios.  

Es relevante la reforma impositiva que se va a exponer porque, hasta ahora, es una de las áreas en las que los anuncios no son coincidentes con las medidas que se disponen. La eliminación de las retenciones a las exportaciones de producción agropecuaria es un ejemplo de que entre la predisposición expresada públicamente y lo que efectivamente se ejecuta, hay una distancia visible que está resintiendo la relación entre el gobierno de La Libertad Avanza y el campo. El dato más significativo es que se pretende una estructura impositiva integrada con no más de seis impuestos con una base concentrada en IVA y Ganancias. Eliminar progresivamente el impuesto al cheque y reducir las retenciones al campo serán propuestas electorales, pese a la urgencia que manifiestan las actividades gravadas.

La cuestión previsional es otro de sus objetivos en orden a revertir la relación entre activos y pasivos. La idea es ampliar la base de aportantes de 6 millones y medio a 14 millones de personas. Además, busca que la edad jubilatoria se eleve a los 75 años y se eliminen  regímenes especiales, como el de los diplomáticos y los jueces. No se descarta la posibilidad de optar por un sistema jubilatorio privado.

Conocer las intenciones da previsibilidad pero ello depende de la atención que presten los ciudadanos a los anuncios e, incluso, a los proyectos que se giran al Congreso y las medidas que se están disponiendo en el marco de la emergencia declarada por la ley de bases y las disposiciones del DNU 70. Allí cae la autorización por decretos a los militares a intervenir en la seguridad interior.

El objetivo de cambios se ratifica ante la inminencia del inicio de un nuevo año.

Salta, 30 de diciembre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Frontera

Opinión16/05/2025

La semana cierra con la atención puesta en la frontera norte del país, especialmente en el límite entre Salta y Bolivia. A las medidas dispuestas en el marco de la lucha contra el narcotráfico, se suma la decisión de poner más rigor en la política de migraciones.

Frase 1920 x 1080 (1)

Carencias

Opinión15/05/2025

Con una reunión de gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz abrió otra etapa de gestión tras las elecciones de renovación legislativa. Durante la campaña se recogieron datos sustanciales sobre los déficits de atención por parte de la administración provincial.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión14/05/2025

Las pasadas elecciones de medio tiempo pareciera que han puesto una bisagra al año en curso y los acontecimientos han comenzado a transitar otros caminos. Algunas cuestiones van a demandar decisiones inmediatas del Ejecutivo y, en general, van a exigir extremar el control sobre el uso de recursos públicos.

Frase 1920 x 1080

Evaluación

Opinión13/05/2025

El proceso electoral del domingo ingresa en una instancia de gran peso, que le dará el cierre formal a los comicios cuando hacia el fin de la semana concluya el escrutinio definitivo. Pero ya está en marcha el análisis político que trasciende esa formalidad y se repasan los resultados en relación a la estrategia desarrollada.

Frase 1920 x 1080

Reconciliación

Opinión12/05/2025

Las elecciones de medio tiempo 2025 en Salta ya son historia. De ella se deben tomar varias lecciones porque la aparente escasa importancia que la ciudadanía le asignó, encendió alarmas que la política no debe ignorar.

Lo más visto

Recibí información en tu mail