
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de activos clave de transporte y energía. En las próximas semanas se concretarán licitaciones de rutas y de cuatro represas hidroeléctricas.



El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de activos clave de transporte y energía. En las próximas semanas se concretarán licitaciones de rutas y de cuatro represas hidroeléctricas.

La vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente conformó esta comisión encargada de monitorear la transferencia de las empresas estatales, en medio del avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza.

El nuevo módulo digital permitirá licitaciones y concursos para la privatización de empresas públicas, con el objetivo de agilizar y transparentar la operación.

Argentina cierra el año sin presupuesto pero con una hoja de ruta para transitar el 2025. No habrá sorpresas porque el camino conduce al objetivo de achicar más el Estado.

"Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral", adelantó el Jefe de Estado.

El ex ministro de Obras Públicas de Carlos Menem murió a los 79 años en su domicilio.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) abre una ventana regulatoria para privatizar empresas públicas a través del mercado de capitales
El organismo se encarga de regularizar a las compañías estatales para luego ser privatizadas.

En el caso de Correo Argentino, la mesa técnica del Ejecutivo se respalda en el estatuto de la empresa y sostiene que puede venderla por decreto. En la Casa Rosada se habla de una oferta de compra, pero evitan dar nombres.

El Ejecutivo planea retomar su intención de que Aerolíneas, Correo Argentino, los medios públicos y el Banco Nación pasen a la órbita privada. Las negociaciones por el capítulo fiscal y las dudas sobre el Pacto de Mayo.

La definición llegó luego de una reunión del bloque. Allí también acordaron insistir con Bienes Personales e Impuesto a las Ganancias.

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.
20 familias salteñas en vilo por posibles despidos. El lunes se realizará un abrazo simbólico desde las 12 hasta las 14 en las puertas de la emisora.

Jorge Villazón apuntó contra el modelo privatista de Juan Carlos Romero y su apoyo a la Ley Bases, réplica exacta de lo ocurrido durante su primera gestión como gobernador de Salta.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.