
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
“No tener educación y un sustento cultural adecuado es determinante y trae mayores problemas de salud” afirmó el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Salud16/12/2024Por Aries, el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Ricardo León De La Fuente afirmó que, en Salta, uno de los factores determinantes de las enfermedades de corazón es la situación económica, social y cultural de las personas.
"En Salta, el determinante socioeconómico es un factor de riesgo para enfermedades cardiacas y se suma al tabaquismo, diabetes, entre otros” aseguró y explicó que el dato surge de su tesis doctoral, realizada en el 2010 en conjunto con la Universidad de Noruega.
“El ser pobre, no tener educación y no tener un sustento cultural adecuado es determinante y trae mayores problemas de salud” sostuvo y agregó que, si bien la investigación se realizó en el pasado, la situación, actualmente no cambió y, “es más, a nivel país se replicaron estudios que dan cuenta de lo mismo”.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.