
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“La sonrisa de los niños es lo más lindo que hay en la vida”, expresó Paola, una de las profesionales a cargo de esta iniciativa.
Salta15/12/2024Paola, enfermera del Hospital Público Materno Infantil, y cinco de sus compañeros, encabeza una colecta solidaria de juguetes para los niños que provienen de otras localidades como Tartagal, Orán y comunidades wichís. "Somos seis enfermeros, trabajamos de noche y justo nos toca estar en Nochebuena. Queremos sorprenderlos, quizás disfrazándonos, y estamos en campaña para conseguir juguetes en buen estado que les alegren el corazón", explicó emocionada Paola en “¡Qué Domingo!” por Aries.
Además de los juguetes, el grupo se esfuerza en decorar el espacio con un árbol de Navidad y luces donados por el capellán del hospital. "Queremos que los niños sientan el espíritu navideño, a pesar del dolor que atraviesan. La sonrisa de ellos, ver sus ojitos brillando, es lo más lindo que hay en la vida", expresó la enfermera, quien indicó que unos 12 niños pasarán la Navidad en el hospital debido a la delicadeza de sus cuadros médicos.
Los enfermeros invitan a los salteños solidarios a sumarse a esta iniciativa, entregando juguetes en buen estado para los pequeños. Para colaborar, las donaciones pueden coordinarse al teléfono 3874792399. "Estamos haciendo todo para que esta Navidad sea inolvidable para ellos", concluyó Paola, destacando la importancia de este gesto de solidaridad.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.