
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
En el Día Nacional del Mate, el INDEC destacó que el 71,2% de la yerba mate exportada por Argentina en 2023 tuvo como destino Siria.
Argentina30/11/2024Hoy 30 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Mate, un símbolo cultural que trasciende las fronteras. Según datos del INDEC, el 71,2% del total de yerba mate exportada en 2023 fue enviada a Siria, reafirmando la posición de este país como principal consumidor internacional del producto argentino. Este hecho refleja no solo la calidad y aceptación global de la yerba mate argentina, sino también el papel estratégico de Siria en el comercio exterior nacional.
Además de Siria, Chile, España, Turquía y Líbano, son los otros mercados relevantes que completan el top 5 de exportaciones, consolidando la presencia argentina en diversos rincones del mundo. En esta fecha especial, la industria yerbatera celebra no solo su tradición, sino también el reconocimiento global de un producto que representa la identidad y el trabajo argentino.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.