
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El canciller chino, Wang Yi, resaltó que Xi aprovechó su paso por Latinoamérica para enviar "un mensaje claro” en "defensa del multilateralismo” y mostrar a China como un "gran país responsable con equidad, justicia, valentía, apertura e inclusión”.
El Mundo24/11/2024El presidente de China, Xi Jinping, asistió a cerca de 40 eventos bilaterales y multilaterales y suscribió más de 60 acuerdos de cooperación durante su reciente gira por América Latina, un viaje que sirvió para "ampliar la asociación” entre el gigante asiático y los países de la región, informaron el sábado (23.11.2024) fuentes oficiales.
En declaraciones recogidas en la noche del sábado por la agencia estatal Xinhua, el canciller chino, Wang Yi, resaltó que Xi aprovechó su paso por Latinoamérica para enviar "un mensaje claro” en "defensa del multilateralismo” y mostrar a China como un "gran país responsable con equidad, justicia, valentía, apertura e inclusión”.
Xi regresó el sábado a China tras una gira de once días por Latinoamérica, en donde asistió a la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima y a la cumbre del G20 en Río de Janeiro, unos foros en los que promocionó el liderazgo chino entre los países en desarrollo, detalló Xinhua.
Durante estos encuentros, Xi pidió a las economías de Asia-Pacífico que se adhieran al "verdadero multilateralismo” e instó a construir una economía global "caracterizada por la cooperación, la estabilidad, la apertura, la innovación y el respeto al medioambiente”, apuntó Wang.
Asimismo, Xi protagonizó una visita de Estado a Perú, cuyo "punto culminante” fue la inauguración del puerto de Chancay, y otra a Brasil, en donde sostuvo una "comunicación estratégica y profunda” con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
El viaje de Xi a Latinoamérica, en donde también se reunió por última vez con su par estadounidense, Joe Biden, tuvo lugar en un contexto de creciente incertidumbre global por la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles de hasta el 60 % a las importaciones chinas.
Con información de EFE, Xinhua
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.