
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
El gobierno de Javier Milei confirmó la medida a través de la resolución 5602/2024 publicada en el boletín oficial. Los contribuyentes deberán descargarse la app en su celular.
Argentina19/11/2024El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la medida que implementa el nuevo Facturador, un nuevo sistema para los monotributistas. El mismo fue anunciado en la Resolución 5602/2024, publicada en el Boletín Oficial.
El mecanismo permite la emisión de comprobantes electrónicos a través de los teléfonos móviles, accediendo a una aplicación que permite esquivar las tiendas virtuales. A partir de ahora, los contribuyentes deben emitir estos comprobantes desde los navegadores convencionales.
Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el objetivo de la herramienta es la simplificación de la facturación en pequeños comercios de proximidad. Esto incluye a almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros locales cotidianos.
También sirve para aquellos trabajadores de diferentes oficios, ya sea en el ámbito de la electricidad, carpintería, mecánica, computación, reparaciones, entre varias actividades en las que se puede aplicar esta herramienta.
Para la emisión de facturas y tickets, los monotributistas deben acceder a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y su clave fiscal desde su computadora, para luego poder realizar la operación que corresponda completando los datos. De esta forma, se puede generar el comprobante.
Además, este nuevo Facturador permite guardar y poder volver a consultar por trámites anteriores en un historial de comprobantes. También facilita que puedan ser compartidos por mensajería instantánea y correo electrónico.
Por otro lado, posibilita la emisión de tickets y notas de crédito tipo C, así como la visualización y la descarga de los comprobantes previamente generados.
Antes de que se implemente esta nueva normativa, la utilización de la plataforma se limitaba a los monotributistas sociales, casi exclusivamente, y a aquellos que formaban parte de las categorías A, B y C. Esta nueva medida amplía el uso para los 4,5 millones de contribuyentes.
No obstante, desde el organismo indicaron que la herramienta no es obligatoria para los monotributistas que podrán continuar con los otros sistemas de operación y facturación electrónica.
También anunció que realizará un seguimiento constante durante los próximos meses en relación al impacto de la medida. Esto es para introducir las mejoras que resulten necesarias, y analizar la reducción de la brecha de formalización económica.
Cómo funciona el nuevo Facturador para monotributistas
Para emitir sus tickets y facturas los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.
El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El nuevo facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.
En Android
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome
2- Hacer click en “Instalar” y descarga. Se genera un acceso directo en la pantalla de inicio del celular
3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
IOS
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Safari
2- Hacer click en “Instalar” y descargar
3- Seleccionar “Compartir” y luego indicar “Agregar a inicio”
4- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
PC
1- Ingresar a facturador.afip.gob.ar con el navegador Google Chrome
2- Hacer click en “Instalar” y descargar. El navegador desplegará una opción para crear un acceso directo en el escritorio
3- Ingresar con CUIT y clave fiscal e informar los datos adicionales de los comprobantes
Con información de Ámbito
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.