
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Justicia este martes a través de sus redes sociales. Según indicaron, la medida se debe a las pérdidas y daños que se dieron por las interrupciones del servicio.
Política19/11/2024El Gobierno anunció este martes que despedirá a los trabajadores de ATE que llevaron adelante la semana pasada un paro en el Registro del Automotor. La decisión tuvo lugar tras la denuncia realizada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Las autoridades justificaron la medida dado que "provocó interrupciones del servicio, pérdidas millonarias al Estado y daños irreparables a los ciudadanos".
El Ministerio de Justicia de la Nación dio a conocer la decisión a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial en la red social X (ex Twitter).
"Esta Administración no permitirá la extorsión, la violencia, los escraches ni las amenazas de ningún sector que interrumpan el normal desenvolvimiento de las obligaciones y de las funciones estatales", expresaron desde la cartera.
También advirtieron que quienes no se presenten a trabajar, o participen en actividades no autorizadas por el Ministerio, serán sancionados según lo establecido en los regímenes legales correspondientes.
“El ciudadano de bien no debe pagar las consecuencias de la irracionalidad del accionar de ATE, que bajo falsos reclamos persigue beneficios sólo para sus autoridades”, expresó el comunicado. A su vez, tildaron de "acciones ilegales y extorsivas" las medidas aplicadas por el gremio.
Finalmente, el Ministerio reiteró que "no permitirá la violencia, amenazas ni escraches que afecten el normal funcionamiento de los servicios estatales", y subrayó su "compromiso con la continuidad de las obligaciones públicas hacia los ciudadanos".
ATE apuntó contra el Ministerio de Justicia
ATE Capital repudió las afirmaciones realizadas en el comunicado oficial del Ministerio de Justicia, en el cual acusó a los trabajadores de paralizar la sede central del Registro Automotor con fines "violentos y extorsivos".
"Negamos categóricamente que la paralización del Registro Automotor haya sido realizada con fines violentos y extorsivos. La medida fue adoptada en defensa de los derechos laborales y en respuesta a las políticas de despidos encubiertos y aprietes en el Estado, con los trabajadores en sus puestos de trabajo", expresaron en un comunicado titulado "Anuncian despidos y quieren prohibir hacer huelga".
En el mismo sentido, explicaron: "El paro fue votado por unanimidad de todas y todos los trabajadores ante la amenaza coercitiva de que aceptemos un retiro voluntario obligatorio y que de no acatarlo en diciembre quedaríamos en disponibilidad".
Con información de Ámbito
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.