
Los niveles de reserva tardan en recuperarse frente a la presión de los tratamientos, por lo que las donaciones y las campañas de colectas son claves.
Los niveles de reserva tardan en recuperarse frente a la presión de los tratamientos, por lo que las donaciones y las campañas de colectas son claves.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad, del grupo O positivo y negativo. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Se ubicará en el Centro Emisor de Licencias (CEL) de la calle Santa Fe 545, desde las 8.30 hasta las 13 horas. Se debe concurrir con DNI y ser mayor de 16 años.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Deportistas concretarán un Ironman: nadarán, andarán en bici y correrán durante largas distancias bajo el lema “Los que hacen por más sangre”.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El organismo se encuentra con baja disponibilidad para responder a la demanda de pacientes que requieren transfusión.
El Centro Regional de Hemoterapia suplica a la población que se acerquen a donar cualquier tipo y factor porque hay una crítica falta de stock.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará sobre calle Mitre, mañana miércoles 8 de enero.
El Centro Regional de Hemoterapia lanzó una convocatoria urgente a donantes voluntarios. Pueden donar entre los 16 y los 65 años, con DNI, sin estar en ayunas y con buena hidratación.
También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El Centro Regional de Hemoterapia lanzó un pedido urgente de donantes de sangre 0 positivo, debido a la baja típica de fin de año.
Los donantes pueden hacerlo en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre de los grupos O y A positivos y negativos.
Se colocará cartelería y se realizará una campaña en medios de comunicación para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación voluntaria.
Las actividades buscan visibilizar la permanente necesidad de sangre y sumar donantes habituales.
Por día se estiman entre 60 a 80 donantes diarios en el Centro Regional de Hemoterapia, y si bien mejoró la convocatoria, se necesitan 100 diarios para mantener el stock.
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y habiendo desayunado o almorzado. Las donaciones se recibirán este sábado.
El organismo estará abierto y recibirá a los voluntarios en horario matutino.
También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación. Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.