
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.



El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Los niveles de reserva tardan en recuperarse frente a la presión de los tratamientos, por lo que las donaciones y las campañas de colectas son claves.

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad, del grupo O positivo y negativo. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Se ubicará en el Centro Emisor de Licencias (CEL) de la calle Santa Fe 545, desde las 8.30 hasta las 13 horas. Se debe concurrir con DNI y ser mayor de 16 años.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Deportistas concretarán un Ironman: nadarán, andarán en bici y correrán durante largas distancias bajo el lema “Los que hacen por más sangre”.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El organismo se encuentra con baja disponibilidad para responder a la demanda de pacientes que requieren transfusión.

El Centro Regional de Hemoterapia suplica a la población que se acerquen a donar cualquier tipo y factor porque hay una crítica falta de stock.

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará sobre calle Mitre, mañana miércoles 8 de enero.

El Centro Regional de Hemoterapia lanzó una convocatoria urgente a donantes voluntarios. Pueden donar entre los 16 y los 65 años, con DNI, sin estar en ayunas y con buena hidratación.

También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El Centro Regional de Hemoterapia lanzó un pedido urgente de donantes de sangre 0 positivo, debido a la baja típica de fin de año.
Los donantes pueden hacerlo en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre de los grupos O y A positivos y negativos.

Se colocará cartelería y se realizará una campaña en medios de comunicación para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación voluntaria.

Las actividades buscan visibilizar la permanente necesidad de sangre y sumar donantes habituales.

Por día se estiman entre 60 a 80 donantes diarios en el Centro Regional de Hemoterapia, y si bien mejoró la convocatoria, se necesitan 100 diarios para mantener el stock.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.