
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Deportistas concretarán un Ironman: nadarán, andarán en bici y correrán durante largas distancias bajo el lema “Los que hacen por más sangre”.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El organismo se encuentra con baja disponibilidad para responder a la demanda de pacientes que requieren transfusión.
El Centro Regional de Hemoterapia suplica a la población que se acerquen a donar cualquier tipo y factor porque hay una crítica falta de stock.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará sobre calle Mitre, mañana miércoles 8 de enero.
El Centro Regional de Hemoterapia lanzó una convocatoria urgente a donantes voluntarios. Pueden donar entre los 16 y los 65 años, con DNI, sin estar en ayunas y con buena hidratación.
También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
El Centro Regional de Hemoterapia lanzó un pedido urgente de donantes de sangre 0 positivo, debido a la baja típica de fin de año.
Los donantes pueden hacerlo en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre de los grupos O y A positivos y negativos.
Se colocará cartelería y se realizará una campaña en medios de comunicación para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación voluntaria.
Las actividades buscan visibilizar la permanente necesidad de sangre y sumar donantes habituales.
Por día se estiman entre 60 a 80 donantes diarios en el Centro Regional de Hemoterapia, y si bien mejoró la convocatoria, se necesitan 100 diarios para mantener el stock.
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y habiendo desayunado o almorzado. Las donaciones se recibirán este sábado.
El organismo estará abierto y recibirá a los voluntarios en horario matutino.
También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación. Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad.
Los voluntarios, a partir de los 16 años, pueden donar en el Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Durante la gestión de Bettina Romero no pudo instalarse en el espacio, pese a ser un servicio de salud.
Para evitar escasez en el suministro, por día, se solicita donación de un tipo específico de sangre. Pueden donar personas desde los 16 hasta los 65 años que pesen más de 50 kilos.
Es por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil. Se convoca a voluntarios de todo grupo y factor sanguíneo, de entre 16 y 65 años. Se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Pueden donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad, sin estar en ayunas y con buena hidratación. El 12 y 13 no se recibirán donaciones, debido a los feriados de carnaval.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.