Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Reconocieron a periodistas argentinos por la cobertura de los ataques de Hamás a Israel
La distinción buscó reconocer el rol de periodistas y comunicadores que viajaron a Medio Oriente a cubrir los hechos luego del atentado de 2023.
Argentina30/10/2024
La DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina) reconoció a un grupo de periodistas por su labor en la cobertura del ataque de Hamas contra Israel, que ocurrió el 7 de octubre de 2023. Durante la ceremonia, realizada en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, se otorgaron los Premios DAIA a comunicadores que contribuyeron a esclarecer los hechos y a informar sobre el aumento del antisemitismo posterior a la tragedia.
Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, enfatizó el significado del reconocimiento y la importancia de la responsabilidad en la información. Entre los distinguidos se encontraban periodistas destacados como Valeria Cavallo, Carolina Amoroso, y Mirta Legrand, entre otros. Además, se entregaron premios relacionados con la enseñanza de la memoria del Holocausto, con el objetivo de fomentar la tolerancia y el rechazo al antisemitismo entre los jóvenes.
La distinción buscó reconocer el rol de periodistas y comunicadores que viajaron a Medio Oriente a cubrir los hechos luego del atentado del 2023 o a quienes desempeñaron un rol periodístico en el esclarecimiento y apoyo al Estado de Israel a partir del ataque del 7 de octubre en Gaza. “Existen periodistas que están del lado de la oscuridad, del terrorismo. Por eso, hoy destacamos los que están del lado de la luz”, sostuvo Victor Garelik, director ejecutivo de la DAIA.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
Cultura & Espectáculos02/07/2025El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena