
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


“Nuestra gente quiere trabajar y tenemos una tierra rica que debemos aprovechar”, afirmó el senador por Orán.
Salta17/10/2024
Ivana ChañiEl senador por Orán, Juan Cruz Curá, se pronunció sobre la problemática del narcotráfico en la frontera norte con Bolivia y destacó la importancia de reforzar las medidas de seguridad sin descuidar el desarrollo económico de la región. “Genera preocupación lo que vivimos en el norte. Tenemos una frontera totalmente permeable que ha ocasionado mucho daño a los vecinos”, expresó Curá. Recordó además su encuentro con la exministra Patricia Bullrich, donde tuvo la oportunidad de mostrarle la situación crítica que enfrenta la frontera.
Durante su intervención en “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, el senador hizo hincapié en que el combate al narcotráfico debe ir acompañado de un impulso a la actividad productiva. “Nuestro norte tiene muchas posibilidades, tenemos una tierra rica, fértil, con potencial para la banana, soja, poroto, citrus, y gente que necesita trabajar”, explicó Curá. Para el legislador, una política de seguridad sin un desarrollo económico paralelo deja a muchos habitantes sin opciones laborales, convirtiéndolos en “rehenes del crimen organizado”.
Curá recordó un conflicto de 2018, cuando trabajadores de frontera realizaron cortes de ruta al ser impedidos de continuar con su actividad laboral, una situación que consideró “controvertida pero real”. Según el senador, para evitar que se repita este escenario, es crucial plantear “una alternativa social y laboral” que permita a los habitantes acceder a empleos genuinos. “Necesitamos incentivar la producción, revisar los impuestos y concretar la Zona Franca que tanto soñamos para la frontera”, sostuvo.
Para finalizar, el senador subrayó que el Gobierno Nacional debe “tomar medidas políticas integrales” que incluyan tanto el combate al narcotráfico como el fomento de la productividad local. “Queremos que nuestra gente pueda tener un trabajo genuino, con acceso a obra social y todos los derechos que hoy se ven comprometidos por el crecimiento de la ilegalidad”, concluyó Curá.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.