
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El senador por Orán afirmó que "no lograron el objetivo" de democratizar la participación. Además, adelantó que se discutirá una propuesta para reducir el piso de votos para las listas de concejales.
Política17/10/2024El senador por Orán, Juan Cruz Curá, expresó su apoyo a la eliminación de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Salta, que será debatida en el Senado provincial. En diálogo con Mónica Abilés, en el programa “Día de Miércoles”, Curá sostuvo que aunque las PASO fueron concebidas para "democratizar y fomentar la participación ciudadana," no cumplieron con ese propósito. “Creo que el costo elevado que tienen y la posibilidad de que una persona vote por un candidato de otro partido no hacen a la esencia de lo que era”, afirmó el legislador.
El senador resaltó que el sistema de voto electrónico utilizado en Salta funciona bien y es visto con buenos ojos en otras provincias. “He hablado con gente de Córdoba y Santa Fe y lo ven con buenos ojos a nuestro sistema", mencionó Curá, quien también destacó que el costo del voto electrónico no es tan elevado comparado con otros métodos. "En Salta, hacer una boleta única en papel sería impráctico por su tamaño", agregó.
Además del debate sobre las PASO, Curá adelantó que se avanzará con un proyecto para modificar el piso electoral que actualmente se exige para las listas de concejales. “Presenté un proyecto de ley para reducir el porcentaje mínimo del 5% al 3%, ya que el sistema actual dificulta la participación de partidos más pequeños en los Consejos Deliberantes”, explicó. Según el senador, esta medida busca garantizar una mayor representatividad y evitar la proliferación de listas que no alcanzan el mínimo exigido.
El legislador también subrayó la importancia de seguir debatiendo estos temas en el Senado y en la Cámara de Diputados. “Tenemos que encontrar un equilibrio para que la democracia funcione de manera representativa y eficiente. Espero que podamos avanzar con estas reformas este año”, concluyó Curá.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.