
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El senador por Orán afirmó que "no lograron el objetivo" de democratizar la participación. Además, adelantó que se discutirá una propuesta para reducir el piso de votos para las listas de concejales.
Política17/10/2024El senador por Orán, Juan Cruz Curá, expresó su apoyo a la eliminación de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Salta, que será debatida en el Senado provincial. En diálogo con Mónica Abilés, en el programa “Día de Miércoles”, Curá sostuvo que aunque las PASO fueron concebidas para "democratizar y fomentar la participación ciudadana," no cumplieron con ese propósito. “Creo que el costo elevado que tienen y la posibilidad de que una persona vote por un candidato de otro partido no hacen a la esencia de lo que era”, afirmó el legislador.
El senador resaltó que el sistema de voto electrónico utilizado en Salta funciona bien y es visto con buenos ojos en otras provincias. “He hablado con gente de Córdoba y Santa Fe y lo ven con buenos ojos a nuestro sistema", mencionó Curá, quien también destacó que el costo del voto electrónico no es tan elevado comparado con otros métodos. "En Salta, hacer una boleta única en papel sería impráctico por su tamaño", agregó.
Además del debate sobre las PASO, Curá adelantó que se avanzará con un proyecto para modificar el piso electoral que actualmente se exige para las listas de concejales. “Presenté un proyecto de ley para reducir el porcentaje mínimo del 5% al 3%, ya que el sistema actual dificulta la participación de partidos más pequeños en los Consejos Deliberantes”, explicó. Según el senador, esta medida busca garantizar una mayor representatividad y evitar la proliferación de listas que no alcanzan el mínimo exigido.
El legislador también subrayó la importancia de seguir debatiendo estos temas en el Senado y en la Cámara de Diputados. “Tenemos que encontrar un equilibrio para que la democracia funcione de manera representativa y eficiente. Espero que podamos avanzar con estas reformas este año”, concluyó Curá.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.